12/09/2025 20:15
12/09/2025 20:15
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
12/09/2025 20:01
Paraná » 9digital
Fecha: 12/09/2025 17:21
Cuatro gobernadores del flamante espacio “Provincias Unidas” se reunieron este viernes en la Exposición Rural de Río Cuarto y enviaron, en nombre del grupo de seis mandatarios, un mensaje contundente a Javier Milei. Están trabajando para hacer caer el veto del Presidente a la ley de reparto de Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y advirtieron que no se van a prestar a “una foto” sin un diálogo real con el Gobierno. en alusión a la Mesa Federal que debutó este jueves Los mandatarios se reunieron después del veto total del Presidente a la norma que les garantizaba recibir más fondos. El cordobés Martín Llaryora fue el anfitrión del encuentro con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y el correntino Gustavo Valdés. Faltaron por cuestiones de agenda Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Estuvo también Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional en Córdoba. En una conferencia que dieron juntos, Sadir dijo: “Vamos a trabajar para sostener la ley [de los ATN] y hacer caer el veto. Nosotros, todos los que estamos acá, ya votamos a favor de que esta ley salga”. Valdés afirmó: “No estamos acá para recibir un aporte del tesoro nacional ni una obra. Este es un proyecto de país. Si el Gobierno quiere una foto, que busque una foto el 9 de Julio, que está buena y hay muchos gobernadores. Pero si nos llaman para una foto, este no es el camino”. Llaryora afirmó: “Este es un grito federal. Queremos llevar la sensatez al Congreso y también propuestas. Esta es una propuesta federal que quiere que no haya que optar entre extremos”. Valdés dijo que está “cansado” de ir como gobernador a hacer planteos al gobierno nacional. “En el interior profundo está la gente que se esfuerza, que trabaja de sol a sol y está cansada de los fracasos”, sostuvo. El gobernador de Córdoba reclamó además que las retenciones “desaparezcan”. Según exclamó: “No nos podemos acostumbrar a que bajen de a poco”. El cordobés también expresó el “apoyo” del grupo a la salud pública y enfatizó: “¿Quién puede creer que el financiamiento del Garrahan pone en riesgo el equilibrio financiero? No nos vamos a mover de la huella. Nuestros legisladores acompañarán ese financiamiento”. Los mandatarios buscaron mostrarse equidistantes del gobierno nacional y el kirchnerismo. Pullaro sostuvo: “Hay un proyecto político que cuida lo que se ha hecho bien. No queremos volver atrás, que no se envalentone el kirchnerismo. Tenemos perspectiva de futuro. Vamos a construir la primera minoría en el Congreso y vamos a poner el próximo Presidente”.
Ver noticia original