12/09/2025 15:58
12/09/2025 15:53
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:50
12/09/2025 15:33
12/09/2025 15:32
12/09/2025 15:31
12/09/2025 15:30
12/09/2025 15:30
» Agenfor
Fecha: 12/09/2025 13:19
Siguiendo el cronograma de capacitaciones sobre la nueva modalidad de Boleta Única Papel (BUP) que lleva a cabo el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, por el interior provincial, este viernes 12, por la mañana, llegó a Ibarreta donde compartió un grato encuentro con autoridades locales y vecinos del lugar. Primero, Solís y su equipo llegó al Salón Municipal ubicado sobre la avenida 25 de mayo, al lado de la Municipalidad, donde fue recibido por el jefe comunal, Adán Jarzynski, Luego, a media mañana, se dirigió hasta el salón del Partido Justicialista en Martín Polo y Eugenio Wozniuk, donde lo acompañó el presidente previsional de la Legislatura de Formosa, Felipe Armando Cabrera. Y, finalmente, cerca del mediodía, pasó por el barrio Obrero sobre la ex ruta 27 en Harmenik al 300. Boleta antifederal Al respecto, el doctor Felipe Armando Cabrera, expresó su alegría porque “el Vicegobernador nos visite” y celebró el espacio de intercambio entre diversos actores sociales. Respecto a la implementación de la BUP, opinó que “tiene sus bemoles” porque “en realidad no es como dice la gente de Milei” sino que “sale más cara que las otras boletas y, además, atenta contra el federalismo”. “En el sentido de que se concentra todo en Buenos Aires, porque la imprenta que hace la BUP es del grupo Clarín. En consecuencia, el federalismo en cuanto a la distribución de la riqueza, lo que significan todas las empresas, las imprentas provinciales de los 24 distritos quedan muertas, en el sentido del trabajo que, de una u otra manera, la democracia derrama cada dos años en todas las imprentas del país”, explicó. El legislador cuestionó, también, “el sistema electoral unitario que supuestamente respeta” y sostuvo: “Sí, respeta en cuanto a la conformación de los partidos políticos y la designación de legisladores, pero toda la implementación la está concentrando nuevamente el distrito único Capital Federal”. “Es la primera vez que vamos a sufragar de esta forma. Habrá que evaluarlo después. En principio estamos tratando de hacer todas las tareas preelectorales para que el voto del ciudadano sea transparente y vaya a las urnas”, aseveró. Y ahondó: “Ese es el objetivo que tiene cualquier espacio político. De ahí a que lo consigamos, a que la situación de esta boleta única papel sea clara, lo vamos a evaluar después con los distintos inconvenientes”. Pero, destacó que, a priori, hay “gente de mucha edad que tiene problemas con la vista, problemas de movilidad”, es decir que “hay una serie de cuestiones ínfimas que de todas maneras vamos a ver cómo lo superamos”. La palabra empeñada Por su parte, el intendente de Ibarreta, Adán Jarzynski, especificó que quienes participaron del encuentro en el Salón Municipal fueron del espacio partidario ADN Peronista, Causa Provincial y Unidos Venceremos quienes “estuvimos participando de las últimas elecciones de junio”. “El trabajo militante que hace el equipo del Modelo Formoseño hará las tareas correspondientes para que la gente entienda cómo se utiliza la BUP”, garantizó. En otro orden, el jefe comunal, valoró las obras públicas que el Gobierno de Formosa continúa realizando en su localidad como “los techos azules que han beneficiado a Ibarreta”, como así también en salud pública con el Hospital Distrital con nuevo equipamiento y la actualización permanente en cuanto a lo técnico y el recurso humano. “Están construyendo 30 cuadras de pavimento, la construcción de un matadero frigorífico que está muy avanzado, como así también un nuevo Polideportivo Municipal, reforzando la infraestructura deportiva de nuestro pueblo y todo lo que hace al crecimiento de la localidad”, señaló. Por último, Jarzynski resaltó que todas estas obras se gestionan con fondos provinciales, “teniendo en cuenta lo que hizo el Gobierno nacional de suspender aquellas obras importantes que llegaban a las provincias como las 120 viviendas de Ibarreta que hoy están paralizadas”. “El Gobernador cumplió y sigue cumpliendo con su palabra y por eso siempre destacamos su compromiso y el valor de la palabra empeñada en materia de obras públicas porque si bien van un poco más lentas no se detuvo ninguna obra aquí”, concluyó.
Ver noticia original