12/09/2025 14:48
12/09/2025 14:46
12/09/2025 14:45
12/09/2025 14:45
12/09/2025 14:44
12/09/2025 14:42
12/09/2025 14:41
12/09/2025 14:41
12/09/2025 14:40
12/09/2025 14:40
» Corrientesaldia
Fecha: 12/09/2025 11:50
El gobernador Gustavo Valdés encabezó en Ramada Paso la entrega de 10 viviendas del programa Oñondivé, anunció la construcción de otras 20, inauguró un cajero automático del Banco de Corrientes y habilitó 1.800 metros de cordón cuneta, consolidando obras de infraestructura, inclusión financiera y desarrollo urbano para la comuna. En cercanías al acceso a la localidad, Valdés entregó las llaves y carpetas a 10 familias beneficiarias de nuevas viviendas equipadas con mobiliario de madera correntina y electrodomésticos. “Hoy es imposible comprar o construir una vivienda sin ayuda. Para los sectores vulnerables es donde debe estar presente el Estado, y ahí surge el Oñondivé, que nació de la demanda social”, expresó el mandatario. El gobernador anunció que próximamente se ejecutarán 20 viviendas adicionales, y adelantó su compromiso de crear un espacio verde con cancha de fútbol 5 e iluminación para el barrio. “Cada peso que ponemos debe orientarse a formar familias correntinas pujantes, que nos llenen de orgullo”, remarcó. El interventor del INVICO, Lizardo González, destacó que este programa alcanzó ya a más de 60 localidades correntinas, con el trabajo articulado del Instituto de Vivienda, los municipios y el Ministerio de Desarrollo Social. El intendente Salvador Puyol celebró la concreción de los hogares como “la realidad del sueño de la casa propia” y valoró el esfuerzo conjunto entre Provincia y Municipio. “Corrientes se diferencia de otras provincias: aun sin aporte de la Nación en estos dos años, seguimos inaugurando obras”, subrayó. Un cajero que acerca servicios y formaliza la economía En el acceso al barrio Ñanderoga, Valdés inauguró un moderno espacio con cajero automático del Banco de Corrientes, con capacidad para dos equipos y cumpliendo todas las normas del BCRA. “Con este cajero llegamos al 97% de los correntinos con servicio financiero. No siempre es rentable, pero es estratégico para garantizar igualdad de acceso”, explicó. El mandatario enfatizó que la presencia de cajeros fomenta la formalización económica, evitando traslados costosos para vecinos que antes debían viajar a Itatí o San Cosme para cobrar sus sueldos o jubilaciones. El vicepresidente del Banco de Corrientes, Ricardo Rodríguez, sostuvo que “ahora el dinero queda en Ramada Paso y se gasta en los comercios locales, reactivando la economía”. La jornada incluyó también la inauguración de 1.800 metros de cordón cuneta, mejorando la infraestructura urbana y la transitabilidad en la localidad. Valdés ubicó estas inversiones en el marco de programas que fortalecen el desarrollo turístico, productivo y social, como “Lagunas Correntinas”, destinados a revitalizar los espacios recreativos del interior. Acompañaron al gobernador el electo mandatario de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, ministros, legisladores y vecinos. El propio gobernador sintetizó el espíritu de la jornada: “Estamos invirtiendo en viviendas, en infraestructura y en servicios financieros, para que cada localidad de Corrientes tenga igualdad de oportunidades y desarrollo sostenido”.
Ver noticia original