12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:08
12/09/2025 14:08
12/09/2025 14:07
12/09/2025 14:07
12/09/2025 14:07
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 11:24
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha confirmado la intención del Ayuntamiento de Córdoba de levantar un conjunto escultórico conmemorativo de la reconquista de Córdoba y en concreto del rey Fernando III, el Santo. La ubicación de esa futura escultura estaría en el entorno del Campo Santo de los Mártires, un espacio que el Consistorio considera siempre que reciba permiso de la Junta de Andalucía para hacerlo. La escultura se circunscribiría a la nueva zona verde que el equipo de gobierno pretende recuperar en el espacio adyacente a la antigua biblioteca provincial, por lo que ha pedido la cesión de ese espacio a su titular, la administración andaluza. En la actualidad, el monarca que tomó la ciudad en 1236 después de cinco siglos de dominación musulmana tiene un referente en el callejero (la calle San Fernando que está dedicada a su memoria), pero apenas ninguno en el patrimonio local, más allá de las conocidas como iglesias fernandinas, once edificios que mandó construir Fernando III entre mediados del siglo XIII y principios del XIV en diferentes zonas de la ciudad. En una de estas iglesias, la de San Francisco, luce la única escultura del monarca que hay en Córdoba. La exaltación del Rey Fernando III el Santo. / Víctor Castro El estudio Patrimonio mueble urbano de Andalucía, elaborado entre los años 2012 y 2015, y publicado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, recoge que en Córdoba hay 237 esculturas, azulejos y fuentes dedicadas a personajes y pasajes de la historia, entre las cuales hay 84 conjuntos escultóricos. Patrón de Sevilla Fernando III de Castilla, llamado el Santo, nació en la localidad zamorana de Peleas de Arriba en 1199 y murió 1252 en Sevilla, ciudad de la que es patrón y que también conquistó en el año 1248. Fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de León del 1230 al 1252. Era hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León, por lo que a la muerte de ambos unificó dinásticamente los reinos castellano y leonés, que permanecían divididos desde que Alfonso VII el Emperador los repartiera entre sus hijos, los infantes Sancho y Fernando. Rechazo del PSOE El proyecto parte con el rechazo del grupo municipal socialista que ya ha anunciado que votará en contra de la intención del PP de hacer este homenaje. "Consideramos que los más de 500.000 euros que se quiere gastar en este conjunto escultórico para contentar a Vox y comportarse exactamente igual que Vox, volviendo al medievo, que se dedique bien a la compra de los cines de verano, o bien a hacer más piscinas, que tan necesitados estamos de ellas, o bien a poner papeleras en nuestra ciudad", ha dicho este martes el portavoz del PSOE, Antonio Hurtado. "Consideramos una barbaridad el que se dedique tanto dinero a algo que no tiene interés alguno para la ciudadanía, y que no sabemos si lo siguiente va a ser la celebración de la toma de Córdoba. Sería ya el colmo del disparate y todo para contentar a la ultraderecha y comportarse exactamente igual que Vox", ha añadido el portavoz socialista. El Pleno de Córdoba, que se celebrará este jueves 11 de septiembre, tiene previsto aprobar una modificación de crédito de medio millón de euros que inicialmente se habían destinado a la reforma del salón de plenos, de nuevo aplazada, a la puesta en marcha de esta iniciativa que pretende recuperar la figura de Fernando III en Córdoba.
Ver noticia original