12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:10
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:09
12/09/2025 14:08
12/09/2025 14:08
12/09/2025 14:07
12/09/2025 14:07
12/09/2025 14:07
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 11:22
Carlos Mazón prepara ya su cuarto Consell de la legislatura. Transcurridos dos años y medio desde que fue investido como 'president', el jefe del Ejecutivo autonómico deberá afrontar una nueva remodelación del organigrama de gobierno, la tercera de su mandato, esta vez como consecuencia de la salida de Francisco Gan Pampols, hasta ahora vicepresidente segundo y responsable de la reconstrucción y que dejará sus responsabilidades el próximo 4 de noviembre, tal y como ha anunciado el propio Mazón este viernes desde Elx. El llamado "Consell de la recuperación" (así lo definió el también líder del PPCV en su presentación en el Palau a finales de noviembre del año pasado) tiene ya sus días contados: 53, la distancia hasta el 5 de noviembre. Será cuando, una vez despedido Gan Pampols tras haber "cumplido sus misiones", Mazón vuelva a posar con los miembros del que será su cuarto gobierno en 839 días de legislatura. Por ponerlo en contexto, en la primera legislatura del Botànic solo hubo un cambio de carteras: el de la consellera de Sanidad, Carmen Montón, por su salida al Gobierno central. El anuncio del jefe del Consell resulta llamativo por advertir de una crisis del Consell con mes y medio de margen y abre la incógnita de cuán profunda será la reestructuración interna. Ni la vicepresidenta Susana Camarero ni el número dos del PP, Juanfran Pérez Llorca, se han aventurado esta semana cuando han sido preguntados a dar su opinión, remarcando que es una competencia exclusiva del 'president', de quien ha dicho que "acertará". A priori, no parece que vaya a ser un reemplazo simple del vicepresidente segundo, sino que el movimiento podría ser de mayor calado, con el objetivo de "abrir una nueva etapa", expresión utilizada por Mazón este viernes. La primera duda es si se mantendrá la Conselleria de Reconstrucción que fue creada ex profeso para Gan Pampols, y que comienza a devolver a sus subdirectores a sus conselleries de origen, o sus funciones se integrarán como un apéndice en otro departamento. El nuevo Consell posa tras la toma de posesión de los titulares de carteras, en noviembre. / Kai Försterling/EFE También comienzan a sonar especulaciones como un hipotético traslado de José Antonio Rovira, actual titular de Educación y uno de los colaboradores más estrechos de Mazón dentro del Ejecutivo autonómico, a la Conselleria de Hacienda que hoy dirige Ruth Merino. Sería optar por un perfil duro en un área que tiene la reforma de la financiación o la quita de la deuda entre sus atribuciones y alejarlo de la política educativa donde su relación con el sector está muy deteriorada. No obstante, no deja de ser uno de los tantos rumores que se sucederán de aquí al 5 de noviembre. Salida de Vox y la dana En este sentido, no parece casual que tras varios días de perfil bajo ante los medios de comunicación y con el debate político centrado en las nuevas revelaciones sobre el 29 de octubre (con la jueza volviendo a invitarle a declarar como investigado), Mazón haya aprovechado el final de una semana complicada para tratar de cambiar el paso. Y de paso, tratar de mostrar con ese nuevo gobierno que él continúa presto para agotar la legislatura. La remodelación que lleve a cabo el 'president' en noviembre será así el cuarto gobierno desde que fuera investido. El primero, el más duradero hasta la fecha, lo hizo con Vox, que ocupó tres carteras, incluida la Vicepresidencia Primera de Vicente Barrera. No obstante, un año después, la formación de ultraderecha decidió salirse de todos los gobiernos autonómicos y Mazón hizo un cambio exprés, sacando a los voxistas y dejando un gobierno del PP en solitario, y donde, entre otros asuntos, Salomé Pradas pasó de Medio Ambiente a Justicia. Era el segundo Consell en un año. Pero llegó la dana y ese gobierno tuvo que ser reformulado. Tras la catástrofe del 29 de octubre el dirigente del PPCV volvió a cambiar la estructura de un Ejecutivo que llevaba cinco meses en marcha. Salieron Pradas y la entonces responsable de Turismo, Nuria Montes, quemada tras unas declaraciones sobre los familiares de las víctimas, Susana Camarero tomó la Portavocía, se crearon la Conselleria de Emergencias y la de Reconstrucción y entraron tres nuevos rostros: Juan Carlos Valderrama, Nuria Martínez y Gan Pampols. Eso fue a finales de noviembre de 2024. Menos de un año después, ese tercer Consell, el de la recuperación, está ya con la cuenta atrás. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original