Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Planificación como punto de partida -por Paula Benedetti – Health Coach

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 12/09/2025 10:44

    Es una herramienta poderosa para que una persona organice su tiempo, establezca prioridades y avance con claridad hacia sus metas. ¿Alguna vez te enseñaron a planificar? Quiero compartirte una guía de pasos de como planificar tus tareas personales para alcanzar tus objetivos: Antes de empezar, define tus objetivos: Los objetivos deben ser claros, medibles y alcanzables. El método SMART es sumamente útil para establecerlos: S (Específico): ¿Qué quiero lograr? M (Medible): ¿Cómo sabré si lo logré? A (Alcanzable): ¿Es realista? R (Relevante): ¿Es importante para mí? T (Tiempo): ¿Cuándo quiero lograrlo? Luego, desglosa el objetivo en tareas concretas: Divide tus metas en pasos semanales o diarios. Por ejemplo, si mi objetivo es escribir un libro en 6 meses, el ideal de mis tareas seria; el primer día elegir el tema, los siguientes días crear un esquema general, luego comprometerme a escribir un capítulo por semana, etc. Planifica tu semana: Usa un planificador semanal o diario (en papel o digital) y asigna tiempo para cada tarea. Establece rutinas: Las rutinas son la forma más efectiva de automatizar el progreso. Ejemplo: Todos los días a las 7:00 a.m. me levanto, medito y después escribo. Hacer un seguimiento y ajustar los puntos necesarios: Al final de la semana, revisa: ¿Qué logré? ¿Qué no hice? ¿Por qué? Ajusta el plan si te estás exigiendo demasiado o si necesitas más estructura. Es sumamente importante, el uso de distintas herramientas como agendas, planificadores en papel, calendarios, aplicaciones para organizarte mejor. A modo de ejemplo e inspirada en el Libro Pasá a la acción, de Sofía Contreras (Editorial Planeta, 2025), te comparto un ejemplo de organización semanal, inspirado en el famoso método Kanban, originado en Toyota en los años 40 como parte de su sistema de producción. Este método se basa en visualizar el flujo de trabajo a través de un tablero que se divide en columnas, representando diferentes etapas del proceso. En la primera columna colocamos las tareas a realizar, y en las tres siguientes las que debemos realizar en la semana, en el día y las efectivamente cumplidas. Cada tarea se representa como una tarjeta que se mueve de izquierda a derecha a medida que avanza en el proceso. El tablero se vería más o menos así: 1. Antes de comenzar la semana, el primer paso es completar la columna “Tareas” con todas tus acciones prioritarias, lo ideal es usar papeles autoadhesivos para moverlos como tarjetas. Así podés visualizar tus prioridades y lo que te deparan los días. De esta manera: Despejamos la incertidumbre, dimensionamos y reacomodamos los días para que dejen de pasarnos por encima gracias a que nos adelantamos y así aumentamos las probabilidades de éxito, sólo por definir las intenciones al organizar la semana. 2. antes de comenzar el día decidís que tiene que pasar ese día, podes hacerlo la noche anterior o cuando al comenzar el dia antes de abrir cualquier red social. 3. Hace sólo una tarea a la vez: el multitasking (hacer múltiples tareas al mismo tiempo) NO existe, tu cerebro colapsa, si intentas poner foco en varias tareas al mismo tiempo, alguna va a salir mal. 4. Cuando termines una tarea, movela a la columna Hecho. Al hacerlo sentirás una sensación de satisfacción, ya que, al cerrar una tarea de la lista, nuestro cerebro libera dopamina, el neurotransmisor que se encarga de generar sentimientos de logro y felicidad, y te motiva a seguir con las demás tareas. 5. al finalizar el día, la semana, con las tareas que pudiste realizar aprendes de él, porque esa es la idea, no lograr la perfección, sino aprender que te hizo avanzar, o cuales fueron las trabas. Pudiendo encontrar así la mejora continua, ajustando y adaptando lo que creas necesario. Paula Benedetti – Health Coach Tel: 3444-627988 IG: @paula_healthcoach FB: paulabenedetti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por