12/09/2025 13:43
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:42
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:41
12/09/2025 13:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/09/2025 10:36
Con dirección de Morena Fernández Quinteros, Verano Trippin cuenta con las actuaciones protagónicas de Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna y la participación de Lali Espósito La película argentina Verano Trippin, protagonizada por Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna y con una participación especial de Lali Espósito empieza a tomar vuelo. Luego de su estreno de esta semana en las salas comerciales de su país, la ópera prima de Morena Fernández Quinteros fue seleccionada para participar en dos de los festivales europeos más relevantes del calendario cinematográfico: el Festival de San Sebastián y el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya de Sitges. En un nuevo reconocimiento al cine argentino, Verano Trippin se podrá ver en la sección “Otras actividades” en la tradicional cita de San Sebastián, donde se proyectará en la sala 9 de los cines Príncipe, el día 26 de septiembre a las 17 horas. Además, fue seleccionada para la 58ª edición de SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará entre el 9 y el 19 de octubre. Allí se proyectará en la sección “Órbita”, reservada para géneros que rozan lo fantástico, como thrillers, acción, aventuras o comedia negra. Producida por OrcaFilms y distribuida por Digicine, la película consolida el auge internacional de proyectos nacidos en la escena argentina. El largometraje se distingue por narrar la experiencia iniciática de dos adolescentes de la Patagonia que, empujadas por el deseo de escapar de la rutina, deciden emprender una travesía marcada por desafíos, peligros y la irrupción de lo desconocido. Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum en la entrevista con Teleshow antes del estreno (RS Fotos) La trama se configura dentro del género “coming of age” y combina la exploración juvenil con elementos de sátira policial poniendo en juego su inocencia y su amistad. La historia de una amistad a prueba de la adolescencia Toni (Hochbaum) y Lena (de la Serna) son dos amigas que intentan darle un giro a sus vidas a través de una decisión arriesgada: la venta de marihuana, una estrategia para reunir el dinero necesario para viajar. El desarrollo de la trama exhibe cómo las protagonistas se ven envueltas en una serie de situaciones de peligro y engaño, en las que se entrecruzan temas como la lealtad, la tentación de lo prohibido y el descubrimiento personal. Así lo contaron las protagonistas a Teleshow, en una charla previa al estreno. “Me sentí muy partícipe de mi personaje, de poder engordarlo, nutrirlo, darle vida y a Miranda le pasó lo mismo”, contó Hochbaum, quien también es productora del filme: “La película íbamos a ser nosotras dos, con todo lo que rodea el mundo de estas dos chicas y estaba buenísimo que pudiéramos aportar un poco de esa adolescencia que nos empieza a quedar cada vez más lejana”. Miranda de la Serna, Morena Fernández Quinteros y Zoe Hochbaum en la premier del filme (Jaime Olivos) Por su parte, de la Serna entregó una mirada profunda sobre lo que considera el motivo definitivo de la trama: “Creo que la película habla de un tipo de desamor, que es el desamor de la amistad, que quiero creer que es más doloroso que el desamor de las relaciones románticas”. El elenco se completa con las actuaciones de Ariel Staltari, Manu Fanego, Juan Grandinetti, Valentín Wein, Simón Saieg, Brian Sichel y cuenta con la participación especial de la cantante y actriz Lali Espósito. La figura del pop local, que acaba de agotar su quinto estadio Vélez, interpreta a una peligrosa dealer en uno de los papeles más arriesgados de su carrera: “Fue un desafío para ella y se entregó de lleno a su personaje“, coincidieron las protagonistas. Lali Esposito interpreta a una dealer en Verano Trippin La banda sonora del filme mezcla géneros y estilos del cancionero argentino. Figuran temas de Dillom, Intoxicados y una canción original de Santiago Motorizado, así como composiciones exclusivas de Mauro de Tommaso y Juan Gimenez Kuj. En el apartado visual y técnico, destaca la fotografía de Luciano Badaracco y el diseño sonoro de Catriel Vildosola, quienes completan el equipo responsable de este debut cinematográfico. Con estas credenciales, Verano Trippin se presenta como una obra conceptual que aporta su mirada personalísima en la siempre interesante escena del joven cine argentino. Y apenas un día después de su estreno comercial, empieza a desplegar las alas para contar esta historia de espíritu adolescente en los grandes festivales europeos.
Ver noticia original