12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:50
12/09/2025 11:46
12/09/2025 11:46
12/09/2025 11:43
» Diario Cordoba
Fecha: 12/09/2025 09:08
Pablo Iglesias justifica la decisión de matricular a dos de los tres hijos que tiene en común con Irene Montero en un centro de educación privada en el municipo de Las Rozas, y señala que el motivo es la "presión social" que recibían los menores. El exvicepresidente del Gobierno y la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas generales apostaron por esta opción después de cargar duramente contra este tipo de enseñanza durante su trayectoria política, llegando a afear a ministros socialistas esta decisión. Iglesias se habría pronunciado sobre el asunto en conversación con Catalunya Radio, apelando al "bienestar" de sus hijos. "En este programa nos ha explicado que no deja la pública, porque su hija continuará en una escuela pública", detalló el presentador de la emisora, que explicó las motivaciones del dirigente. "Ha cambiado a los hijos por razones que no quiere explicar", continuó, detallando "que la presión social que recibían en muchos casos sería uno de los motivos principales". Iglesias, siempre según la conversación reproducida por este medio de comunicación, "insiste en que esto es una cooperativa y que la decisión que han tomado es para poner a sus hijos en el centro del bienestar". La elección ha generado polémica en los últimos días, porque contrasta con las afirmaciones que ha venido haciendo el exvicepresdiente durante los últimos años, donde cuestionaba la educación privada, asegurando había motivaciones clasistas en esta elección. “Papá y mamá que quieren llevar al niño al colegio privado súper especial es porque no quieren que haya niños gitanos, no quieren que haya hijos de inmigrantes marroquíes, o de ecuatorianos, ni de gente de clase obrera en general, porque no quieren que se mezclen con niños de clase obrera”, aseguraba. “Lo que algunos quieren es una educación para ricos que se lo pueden permitir, donde el porcentaje de niños rubitos a los que sus padres van a poder mandar a aprender inglés a Irlanda es un 100%”, defendía. En una entrevista en 2023, Iglesias afeaba a los ministros socialistas que optasen por la educación privada: "Estando en un Consejo de Ministros con ministros socialistas que se supone que su partido se ha presentado como el artífice de la educación pública, muchos de ellos llevan a sus hijos a escuelas privadas porque creían que eran mejor. Cada uno que haga lo que quiera", ironizaba. "Pero hombre, como instituciones públicas hay que entender que la educación pública tiene una función democrática". La decisión recuerda a la polémica surgida en 2018 tras la compra de un chalet en Gapagar, una decisión que causó gran revuelo por la incoherencia política que suponía para un líder que había asegurado que nunca abandonaría los barrios obreros y que seguiría viviendo en Vallecas. Una de las justificaciones que ofrecieron entonces fue precisamente la cercanía de la finca a un colegio público de prestigio al que aspiraban a matricular a sus hijos. El asunto también ha motivado ya reacciones políticas en la izquierda, y el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, ha aireado en redes que sus hijas van a colegios públicos, en un mensaje velado a Iglesias, con el que ya tuvo algún rifirrafe en ocasiones anteriores. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original