Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Jong y Van de Zandschulp, así llegan los rivales de Argentina en singles a la serie de Copa Davis

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/09/2025 08:52

    Países Bajos ganó en sus últimas cinco presentaciones como local por Copa Davis (Foto: Omar Rasjido / Prensa AAT) Este jueves, en el MartiniPlaza, la sede oficial de la serie, se definieron los cruces para el enfrentamiento entre la Selección Argentina de Tenis YPF y Países Bajos, que tendrá lugar este viernes y sábado, y corresponderá a la segunda ronda de los Qualifiers 2025 de la Copa Davis. Los encuentros, que iniciarán desde las 9:00 (hora de Argentina), se podrán seguir en vivo a través de TyC Sports y DSports. El sorteo, realizado por las autoridades de la Federación Internacional de Tenis, determinó que Tomás Etcheverry será el encargado de abrir la jornada del viernes. El oriundo de La Plata, quien le ganó la pulseada a Francisco Comesaña, chocará con Jesper De Jong. A continuación, Francisco Cerúndolo saltará al Court Central del recinto que dispondrá de una capacidad de cuatro mil espectadores. El albiceleste con mejor ubicación en el escalafón mundial se medirá al experimentado Botic Van de Zandschulp que, a pesar de su irregular presente, significa la carta más importante del equipo que comanda Paul Haarhuis. La actividad del sábado, en tanto, comenzará con el partido de dobles que protagonizarán Horacio Zeballos, reciente campeón del US Open, y Andrés Molteni ante Sander Arends y Sem Verbeek. Luego, la modalidad de singles retomará la acción y lo hará con cruces invertidos: Cerúndolo chocará con De Jong y Etcheverry, en el último encuentro de la serie, con Van de Zandschulp. ¿Cómo le fue a los rivales de Argentina en 2025? Jesper De Jong, el primer desafío nacional, nació el 31 de mayo del 2000 en Haarlem y, este viernes, hará su estreno absoluto con la camiseta de su nación. El actual 79 del ranking ATP, quien se consagró campeón de la primera edición del AAT Challenger Santander Edición Villa María en 2024, atraviesa la temporada más destacada de su carrera. Luego de sufrir tres caídas consecutivas en el inicio del año, alcanzó su primera semifinal en el máximo nivel durante el ATP 250 de Montpellier y, siete semanas después, llegó a la definición del Challenger 75 de Murcia y pisó la instancia de cuatro en el de Girona, dos resultados que le proporcionaron el envión necesario para ingresar al Top 100. A partir de allí, logró una rápida adaptación al circuito y, además de cosechar victorias y disputar el cuadro principal de los Grand Slams, volvió a llegar a la etapa definitoria en un torneo ATP: en Bastad, Suecia, disputó su primera final en dicha categoría. Tras superar la qualy del US Open y tocar su mejor puesto en el ranking, De Jong afrontará la serie como debutante y, en paralelo, el mayor exponente del país local debido a la ausencia de Tallon Griekspoor. Van de Zandschulp dejó atrás un positivo 2024 y aún no logró reencontrarse con el nivel que lo llevó a retirar a Rafael Nadal en, justamente, la Copa Davis, competición de la que Países Bajos fue finalista en la pasada edición. El nacido en Wageningen hace 29 años, quien hiló cinco derrotas en el comienzo de la temporada, halló confianza y victorias con el correr de las semanas. Sin embargo, en Indian Wells, Botic produjo uno de los batacazos del 2025 al vencer a Novak Djokovic. Curiosamente en la siguiente ronda, la tercera, el verdugo de Alcaraz en el US Open 2024 cayó frente a Francisco Cerúndolo, su rival de este viernes. Sin sobresaltos desde la gira de certámenes sobre cemento en Estados Unidos, el neerlandés logró en las últimas semanas dos resultados que sostuvieron su condición de Top 100: el ex 22 del mundo llegó a las semifinales del ATP 250 de Kitzbuhel, sobre polvo de ladrillo, y a la final del ATP 250 de Winston-Salem, que se desarrolló en las vísperas del Major neoyorquino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por