Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian irregularidades en auditorías de Andis en Paraná

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 12/09/2025 02:28

    Representantes de distintos organismos provinciales y municipales, presentaron una denuncia conjunta, ante la Justicia federal de Paraná, para que se investiguen presuntas irregularidades detectadas durante las auditorías de pensiones realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en la capital entrerriana. La presentación fue efectuada ante el fiscal federal en turno, Martín Cabrera, y firmada por referentes del Órgano de Revisión de Salud Mental de Entre Ríos, la Defensoría del Pueblo de Paraná, el Consejo Federal de Discapacidad, el Iprodi y áreas municipales y hospitalarias vinculadas a la temática. Cómo se realizaron las auditorías La Andis dispuso, como condición para mantener el cobro de las pensiones y el acceso al programa Incluir Salud, que los beneficiarios asistieran a evaluaciones presenciales. Entre el 1 y el 8 de agosto, se montaron oficinas en un hotel céntrico de Paraná donde fueron citados numerosos residentes del departamento. Según señalaron los denunciantes, en esas jornadas las personas con discapacidad eran atendidas por jóvenes que dijeron pertenecer a una consultora contratada por la Agencia Nacional de Discapacidad. “No eran médicos, se limitaron a registrar datos filiatorios y diagnósticos, y entregaban constancias de asistencia”, se señala en la denuncia. La modalidad de las irregularidades Lo que encendió las alarmas fue el uso de documentos con firmas escaneadas y sellos médicos presuntamente falsificados. En varias constancias figuraba el nombre “Leandro Peñaloza, cardiólogo”, acompañado de un número de matrícula ilegible. Otras incluían la firma y sello de “Dr. Lapentina Claudio, médico”, también con numeración borrosa. El caso generó mayor preocupación porque el cardiólogo Leandro Peñaloza, oriundo de Pergamino, ya había denunciado en Misiones la falsificación de su sello en procedimientos similares y aseguró no tener ningún vínculo con la Andis. Pedido de investigación Ante esta situación, los organismos denunciantes solicitaron que la Justicia federal investigue la posible comisión de delitos vinculados a la falsificación de documentos públicos. Además, se pusieron a disposición para aportar pruebas y ampliar la denuncia en caso de ser necesario. La presentación fue realizada por Marcia López, defensora del Pueblo de Paraná; Sandra Salina, representante ante el Consejo Federal de Discapacidad por Entre Ríos; Cristina Ripari, directora de Integración y Discapacidad de la Municipalidad de Paraná; Delfina Recalde, Sol Boeykens y Yasna Hamann, profesionales de la División Trabajo Social del Hospital Escuela de Salud Mental; Luisina Franco Mangioni, integrante del equipo técnico del Órgano de Revisión, y Diego Vélez, director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi). Leé también: https://entremediosweb.com/un-hombre-con-arresto-domiciliario-dano-su-tobillera-y-termino-detenido

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por