Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legisladores entrerrianos salieron al cruce del veto a la Ley de Financiamiento Universitario

    Parana » Bicameral

    Fecha: 12/09/2025 02:17

    El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. La norma fue anulada por el Poder Ejecutivo de forma total y generó reacciones de parte del arco opositor. Legisladores entrerrianos no se mantuvieron al margen y criticaron la determinación del Poder Ejecutivo. “Milei vuelve a mostrar su desprecio por la educación pública. El veto a la Ley de Financiamiento Universitario es condena a miles de jóvenes a perder la oportunidad de formarse y construir su futuro y el de Argentina. El ajuste es contra los estudiantes, contra la ciencia y contra la igualdad de oportunidades”, afirmó la diputada nacional Blanca Osuna. Milei vuelve a mostrar su desprecio por la educación pública. El veto a la Ley de Financiamiento Universitario es condena a miles de jóvenes a perder la oportunidad de formarse y construir su futuro y el de Argentina. El ajuste es contra las/los estudiantes, contra la ciencia… — Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) September 10, 2025 “Desde Entre Ríos, y desde el Congreso, no podemos a avalar este nuevo atropello”, expresó por su parte el exgobernador Gustavo Bordet. Y agregó: “Esta norma fue aprobada democráticamente por el Congreso Nacional y respaldada por amplios sectores de la sociedad. El veto representa un retroceso enorme para el sistema educativo argentino y un nuevo capítulo en el ajuste que golpea donde más duele, en la educación pública”. El diputado nacional adelantó, en un comunicado enviado a la prensa, que en la próxima sesión de Diputados votará en contra del veto y a favor de restituir esta ley: “Garantiza inversión sostenida en educación, universidades y ciencia. Porque la educación no es un gasto, es una inversión estratégica para el futuro del país. Hoy más que nunca debemos defender nuestras universidades, a nuestros docentes y a cada estudiante que cree en el poder transformador del conocimiento. No hay equilibrio fiscal sin justicia social. Y no hay justicia social sin educación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por