12/09/2025 07:26
12/09/2025 07:25
12/09/2025 07:24
12/09/2025 07:16
12/09/2025 07:15
12/09/2025 07:15
12/09/2025 07:15
12/09/2025 07:14
12/09/2025 07:14
12/09/2025 07:13
» Elterritorio
Fecha: 12/09/2025 02:15
Se instituyó septiembre como mes provincial para la difusión y realización de actividades tendientes a salvaguardar la salud en este sentido jueves 11 de septiembre de 2025 | 20:26hs. La Cámara de Representantes sesionó este jueves y aprobó diferentes leyes para la ciudadanía misionera. En ese marco, se instituyó el mes de septiembre de cada año, como "Mes Provincial de la Prevención del Suicidio". Además, la norma prevé que se implemente una línea telefónica permanente y gratuita con características abreviadas, que consta de tres dígitos, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo e inmediato a la atención de personas en situación de crisis con riesgo suicida. También se establecerán capacitaciones, campañas de difusión, programas digitales y todas las actividades tendientes a la prevención del suicidio y con la promoción de la salud. Cultura y deporte Asimismo, los diputados misioneros dieron el visto bueno a un proyecto de ley cultural y deportivo de gran relevancia para los vecinos de Concepción de la Sierra. Es así que declararon Patrimonio Histórico, Cultural y Deportivo al Club Atlético Concepción de la localidad de Concepción de la Sierra. El proyecto, de la autoría del diputado Martín Cesino y el acompañamiento de otros legisladores del Frente Renovador, afirma que “el club es considerado como el primer Club fundado sobre el actual territorio misionero, cuando Misiones aún no era considerada Provincia. Integra un selecto grupo de los clubes más antiguos de nuestro país. Por ello el presente proyecto de Ley busca reconocer al Club Atlético Concepción como el Decano de los Clubes Misioneros”. Por otra parte, los legisladores aprobaron la rendición de cuentas anual de la gestión financiera y patrimonial correspondiente al ejercicio 2024 del Tribunal de Cuentas. Ello, tras pasar por el análisis de la Comisión Examinadora de la Gestión Financiero Patrimonial del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Ver noticia original