Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El intendente de Puerto Yeruá aprovecha la inversión de la familia del Dibu Martínez para lucirse en plena campaña electoral

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 12/09/2025 07:15

    El intendente brindó declaraciones al diario Río Uruguay, donde se mostró como impulsor del proyecto, describió la ubicación de la planta y celebró la generación de mano de obra local. Incluso aseguró que se trataba de una inversión “muy importante” que pondrá a Puerto Yeruá en la vidriera nacional e internacional. La versión del municipio En sus declaraciones, Benítez destacó que “ya llevan más de cuatro meses de construcción y han empleado a gente de la localidad”, adelantando que la producción de agua envasada arrancaría a fines de septiembre o principios de octubre. También habló de la calidad del agua, del proceso de captación y de la expectativa de recibir al propio Dibu en la localidad. Las controversias Sin embargo, los dichos del jefe comunal generaron polémica. Desde la propia empresa remarcaron a 7Paginas que el municipio nunca colaboró con el emprendimiento y que, por el contrario, en su momento puso trabas a la reactivación. Aseguran que la creación de puestos de trabajo es fruto exclusivo de la inversión privada y no de ninguna gestión municipal. Incluso, hubo correcciones respecto a las declaraciones de Benítez: la planta está ubicada en Santa Catalina y Alfredo Deruder, a 200 metros del río Uruguay, y la perforación atraviesa un manto de basalto —no de asfalto, como señaló el intendente— para acceder al río subterráneo. Otra de las críticas apunta a que el transformador eléctrico destinado originalmente a la planta fue ocupado por el municipio para proveer energía a vecinos de la zona. Finalmente, la empresa debió adquirir uno nuevo a la cooperativa eléctrica local para poder poner en marcha la producción. Contexto político El trasfondo político también alimenta las suspicacias: Daniel Benítez es candidato a legislador en la lista oficial del peronismo y, en tiempos de campaña, estaría buscando capitalizar una inversión que no gestionó. Los vecinos no dejaron pasar que, tras años de inacción, el municipio aparezca ahora en escena como si fuera responsable de la llegada de la familia Martínez y de la reactivación de la planta. Una apuesta privada Lo concreto es que la familia del arquero de la Selección Argentina apuesta fuerte por Puerto Yeruá con la marca Dibu 23, que se sumará al mercado nacional de aguas minerales. La inversión trae consigo empleo directo e indirecto y abre una nueva etapa para la localidad, aunque el mérito, según remarcaron, pertenece exclusivamente a los inversores y no al municipio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por