12/09/2025 01:59
12/09/2025 01:56
12/09/2025 01:55
12/09/2025 01:54
12/09/2025 01:53
12/09/2025 01:53
12/09/2025 01:53
12/09/2025 01:53
12/09/2025 01:52
12/09/2025 01:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/09/2025 23:20
Así como se ganó el puesto de titular en el equipo **Alpine** de **Fórmula 1**, **Franco Colapinto** está a un paso de que lo confirmen para la próxima temporada. **Infobae** pudo averiguar que el pibe argentino de 22 años está más que firme en el equipo francés y, si sigue mostrando este nivel en las próximas carreras, es un hecho que van a anunciar su continuidad para 2026. Franco viene haciendo méritos desde que debutó en la Máxima, el 1° de septiembre de 2024, manejando el **Williams FW 46**. Con ese auto sumó sus primeros cuatro puntos en su segunda carrera, en **Azerbaiyán**. Sus buenas actuaciones hicieron que **Red Bull** le pusiera el ojo, y aunque las charlas avanzaron, no llegaron a buen puerto. Al final, **Flavio Briatore**, el asesor ejecutivo y el que corta el bacalao en **Alpine**, se quedó con el pilarense después de que **Williams** lo cediera por cinco años, tal como **le contó a Infobae su mánager, María Catarineu**. Llegó como piloto de reserva al equipo francés y debutó el 18 de mayo en **Imola**. Sin haber hecho pretemporada, con desventaja frente a los demás que ya venían con rodaje, y con el peor auto de la categoría, el A525. De a poquito fue mejorando, y dejó de desconfiar del auto, como había dicho antes de Hungría, para sentirse más a gusto con el monoplaza, tal como expresó antes de Italia. En los **diez Grandes Premios** que corrió con el equipo francés, apenas tuvo tres pifies: el choque en la clasificación de **Imola**, cuando se fue de pista y pegó apenas en la clasificación de **Silverstone** (Gran Bretaña), y cuando le hizo la tapa a **Oscar Piastri** en Austria. Pero esta última fue sin querer, ya que el argentino buscaba acercarse a **Yuki Tsunoda**, que antes le había dado un toque. Inclusive, esos errores de Franco eran esperables, por ser un pibe que está aprendiendo, como **nos explicó José María “Pechito” López acá en Infobae**. El resto del laburo del argentino es impecable. Fue de menor a mayor. Le achicó la diferencia a su compañero de equipo, el experimentado **Pierre Gasly**, y hasta lo superó en dos de las últimas tres clasificaciones. Y casi queda adelante en la última carrera, donde le dejó el lugar por orden del equipo, algo medio al cohete, ya que el francés venía con gomas nuevas y blandas (las que agarran más rápido) y lo iba a pasar igual al pibe. Quedarse con el resultado final de una carrera es ver la foto y no toda la película. Hay que ver el contexto y analizar todo el panorama. Colapinto se está recontra afianzando en el ambiente de la F1, gracias a su buen ritmo y los tiempos que mete, a pesar de correr con un auto que no rinde un mango y al que, desde España (la novena fecha), no le metieron ninguna mejora. **Este panorama lo ve todo el mundo, no solo en Alpine.** Colapinto corrió mientras se adaptaba al equipo, con un manejo en carrera junto a un ingeniero nuevo como **Stuart Barlow**; y también tuvo que lidiar con los pifies de **Alpine** en las estrategias por usar cierto tipo de goma, el momento de una parada o sus dos detenciones en Hungría donde perdió más de 18 segundos. A eso se le sumaron los problemas mecánicos del auto con varias fallas en la caja que lo dejaron sin chances de pasar a la Q2 en España y sin largar en **Gran Bretaña**. Pero la regularidad del argentino lo llevó a igualar y superar a su compañero de equipo (8 temporadas, 169 Grandes Premios, 1 triunfo y 5 podios). Por ejemplo, aunque el ritmo de **Alpine** en Monza otra vez fue el más lento de la categoría, quedando a 1.54 segundos promedio de la punta según *Formula Data Analysis*, ese tiempo era de **Colapinto**, que fue más veloz que Gasly (1.57 segundos). Y ese es un detalle no menor para tener en cuenta. **Briatore** dio un giro en sus críticas de Países Bajos, donde había dicho que **el argentino todavía no daba la talla**, para después admitir **la chance de que el pibe siga en su butaca de titular en 2026**. Incluso adelantó que esperarían cuatro o cinco carreras y que la decisión se tomaría en noviembre. Este miércoles redobló la apuesta y le dio un apoyo contundente: “**El equipo necesita estabilidad, y tener a los mismos pilotos es parte de esa estabilidad. Por ahora no decidimos, pero en condiciones normales, la estabilidad significa que me quedo con los dos**”. Con este panorama, **Infobae puede confirmar que hoy Colapinto está más afianzado que nunca en Alpine** y que, a pesar de las especulaciones y las movidas de prensa de algunos medios europeos, **no tiene a nadie que le haga sombra ni dentro del equipo francés ni por fuera**. Así como este medio adelantó **el 30 de junio que Franco iba a completar el año como titular**, también podemos anticipar que, si mantiene este rendimiento, será **cuestión de tiempo para que lo anuncien oficialmente para 2026**. El plazo, según lo que dijo Briatore, no tendría que ir más allá de las **próximas cuatro o cinco carreras.** Hay otro punto clave: Franco hace rato que viene metiéndole al simulador y al desarrollo del nuevo auto, pensando en un cambio zarpado del reglamento para 2026, con monopostos y gomas más chicas, menos carga aerodinámica y la misma potencia en los motores a combustión y eléctricos. **Si Alpine tiene un piloto que labura y conoce al dedillo cómo va a ser el auto del año que viene, y encima la rompe en las carreras, ¿para qué lo van a dejar ir o mandarlo de vuelta de reserva?** Mientras tanto, las expectativas de **Alpine** están puestas en 2026, cuando usarán motores **Mercedes** en vez de los actuales **Renault**, que van a tener una baja de 20 o 30 caballos respecto al resto. Hay más optimismo y el propio **Briatore** avisó: “**En 2026 vamos a tener una motorización como la de los demás. No va a haber excusas**”. Sin embargo, más allá de lo deportivo y lo bueno que es el pilarense, hay otro punto a favor que es clave: lo económico. Consiguió que la conocida empresa multinacional de venta online se sume, y hoy está entre los tres sponsors principales. Además, sumó a una empresa grande de telecomunicaciones latinoamericana. Y acá en Infobae podemos contarte también que **la petrolera estatal, además de bancar a Franco, ahora tendría ganas de meterse como sponsor de Alpine y ya habría charlas**. Talento, profesionalismo, conoce al dedillo el auto nuevo, se lleva bien con sus compañeros y tiene buenos sponsors. Su contrato por cuatro años más lo hacen un gran valor para el equipo. **Todo apunta a que Franco Colapinto va a seguir como titular en Alpine para 2026**.
Ver noticia original