Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LEGALIA: la innovadora herramienta de IA para abogados

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 11/09/2025 22:56

    El Colegio de Abogados de Córdoba, en colaboración con el Poder Judicial y la empresa tecnológica Santex, desarrolla una herramienta de inteligencia artificial pensada para agilizar la labor diaria de los profesionales del derecho. Con funcionalidades como búsqueda de jurisprudencia, predicción de fallos y gestión documental, la plataforma promete revolucionar el acceso a la justicia y mejorar la eficiencia en el ejercicio del derecho El Colegio de Abogados de Córdoba está en el proceso de desarrollo de LEGALIA, una avanzada herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada para mejorar la eficiencia, precisión y accesibilidad en el trabajo de los abogados. Actualmente en fase beta, la plataforma se espera esté completamente operativa en 2024. Con el respaldo del Poder Judicial de Córdoba y la colaboración de la empresa tecnológica local Santex, LEGALIA promete transformar la manera en que los profesionales del derecho gestionan sus casos y acceden a la información judicial. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, destacó la importancia de este proyecto al señalar que “LEGALIA facilitará, agilizará y democratizará nuestra profesión”. Además, subrayó que hablar de IA no se reduce solo a tecnología, sino que también se trata de derechos, inclusión y oportunidades para todos los profesionales. “El mejor legado que podemos dejar es la puerta ya abierta al futuro”,explicó. Adaptada a los abogados A diferencia de las soluciones genéricas existentes, LEGALIA está diseñada para ofrecer respuestas concretas y soluciones prácticas basadas en las necesidades reales de los abogados. La herramienta permitirá, entre otras funcionalidades, realizar búsquedas de jurisprudencia en cuestión de minutos, lo que reducirá significativamente el tiempo dedicado a la investigación. Además, contará con modelos dinámicos para la redacción de escritos, como demandas, contestaciones y recursos, lo que agilizará enormemente la labor diaria de los profesionales. Otra de las innovaciones de LEGALIA es su capacidad para predecir fallos y recomendar pasos procesales, basándose en miles de casos resueltos por la Justicia. Esta funcionalidad proporcionará a los abogados una visión más clara y precisa de cómo abordar cada caso, mejorando la calidad de las decisiones que tomen y optimizando la estrategia legal. Componentes Clave LEGALIA contará con cuatro componentes principales que permitirán a los abogados interactuar con la plataforma de manera eficiente y segura: -Asistente Conversacional en Lenguaje Natural: Para que los abogados puedan comunicarse de manera intuitiva con la herramienta. -Canvas Interactivo: Una herramienta visual que permitirá organizar y estructurar los casos de forma clara y dinámica. -Gestor Documental Centralizado: Para administrar de manera eficiente toda la documentación relevante de los casos. -Módulos Predictivos y de Recomendación: Para ayudar a los abogados a anticipar posibles resultados judiciales y tomar decisiones informadas sobre los próximos pasos procesales. Seguridad Un aspecto fundamental de LEGALIA es su compromiso con la seguridad y confidencialidad de los datos. Bittar explicó que la plataforma estará operando en un “entorno seguro”, con roles y permisos bien definidos, y con despliegue en nube privada para garantizar la protección de la información sensible y los datos personales de los usuarios. LEGALIA no solo tiene un impacto local, sino que también está pensada para proyectarse a nivel global. Bittar enfatizó que esta herramienta es una oportunidad para fortalecer los talentos locales y darle visibilidad a Córdoba como un centro de innovación tecnológica aplicada al derecho. “Esta herramienta es un boleto al tren de la alta tecnología, una oportunidad más para desarrollar talentos y potenciar a los jóvenes de nuestra comunidad jurídica”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por