12/09/2025 00:41
12/09/2025 00:40
12/09/2025 00:40
12/09/2025 00:40
12/09/2025 00:39
12/09/2025 00:38
12/09/2025 00:37
12/09/2025 00:36
12/09/2025 00:34
12/09/2025 00:33
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 11/09/2025 21:57
En el marco de las acciones destinadas a fortalecer los procesos de acompañamiento a jóvenes en momentos clave de su trayectoria educativa, la Coordinadora de CAFESG Sede Federación, María Tinte, destacó la implementación del Programa de Orientación Vocacional y Ocupacional en distintas instituciones secundarias de la ciudad. “Semana a semana se van desarrollando los encuentros del taller, en esta etapa el eje central es el proyecto de vida, abordado desde una mirada integral que reconoce al joven como protagonista de sus decisiones, en un contexto social, emocional y económico complejo”, señaló Tinte a Informe Ciudadano. La propuesta busca generar un espacio de reflexión crítica y contención emocional, donde los y las estudiantes puedan explorar sus intereses, reconocer sus fortalezas y pensar estrategias para proyectarse hacia distintos escenarios de futuro. Además, en los talleres se presentaron las ofertas educativas de la región, brindando información clave para que cada uno pueda investigar y tomar decisiones informadas. “Lo que buscamos es que los chicos cuenten con herramientas reales para elegir y proyectarse, que se animen a soñar pero también a construir caminos sostenibles y significativos”, subrayó la coordinadora. Participan del programa alumnos de los últimos años de la Escuela N°14 “I. Tonello”, EET N°57 “Fray Luis Beltrán” y la Escuela Normal N°5 “Domingo F. Sarmiento”, alcanzando aproximadamente a 145 estudiantes. Para CAFESG, este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo integral de las juventudes, acompañándolas en una etapa clave de decisiones que marcarán su futuro personal, académico y laboral. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original