11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 20:59
11/09/2025 20:59
» Diario Cordoba
Fecha: 11/09/2025 18:36
El Mundial de Clubes Juvenil vivió en El Arcángel su capítulo final con un guion de lujo. La decimosexta edición del torneo, bautizado en esta ocasión como Trofeo Al-Ándalus, se cerró con la ajustada victoria del Barcelona frente al Racing de Avellaneda, un desenlace que certificó el poderío de la cantera azulgrana en un campeonato marcado por el altísimo nivel general. Más allá del título, la cita dejó nombres propios que empiezan a abrirse paso en el escaparate internacional. Los reyes del torneo El palmarés individual encumbró a tres protagonistas. El premio al mejor portero viajó a las manos de Gerard Sala, guardián azulgrana, seguro durante todo el campeonato y determinante en la final. El galardón al máximo goleador lo conquistó Aquiles Mansilla, referencia ofensiva del Racing de Avellaneda, que firmó cuatro dianas para acabar en la primera plaza del podio. El tercer gran reconocimiento recayó en Iu Martínez, también del Barcelona, distinguido como mejor jugador del Mundialito gracias a su influencia durante el certamen, máxime en la ronda de semifinales frente al Palmeiras, en la que anotó los dos tantos culés. Más allá de los premiados, otros futbolistas dejaron su huella en la parcela anotadora. Miguel Ángel Castilla, del Real Betis, cuajó un campeonato brillante con cuatro goles para los verdiblancos. También destacó el brasileño Juan Gabriel Ferreira, del Palmeiras, con idéntica cifra. En el escalón inmediatamente posterior se situaron Joao Gabriel (Corinthians), Juliano Viana (Palmeiras), Guilherme Alexandre (Corinthians) y Pol Mancheño (Barcelona), todos con tres tantos y un protagonismo notable a lo largo de la cita. Iu Martínez, futbolista del Barcelona, elegido como mejor jugador del torneo. / CHENCHO MARTÍNEZ Porteros de futuro El torneo dejó igualmente actuaciones sobresalientes bajo palos. Luiz Fernando Souza, arquero del Palmeiras, cerró la fase de grupos con solo un gol encajado, confirmando la solidez del bloque paulista. Nicolás Monges, del Racing, con solo otras dos dianas encajadas en la ronda inicial y, posteriormente, un campeonato soberbio. Y, cómo no, Gerard Sala, el elegido como mejor portero, que terminó de rubricar en la final su autoridad en esta faceta. Gerard Sala, elegido como mejor portero del Mundialito. / CHENCHO MARTÍNEZ Potencias y decepciones El nivel general del campeonato volvió a situar al al panorama futbolístico cordobés como un escaparate privilegiado. En clave nacional, Barcelona y Real Madrid confirmaron el peso de las canteras españolas, mientras que Palmeiras y Corinthians ratificaron el músculo brasileño. El Racing de Avellaneda, por su parte, fue la gran revelación, capaz de eliminar al Real Madrid y plantarse en la final, pese al agridulce desenlace. En el reverso quedaron equipos que no lograron mostrar todo su potencial. El Córdoba CF, anfitrión de la cita, sufrió ante rivales de primera línea como el Real Madrid y el Palmeiras, que le golearon en la fase de grupos. Su mejor encuentro lo firmó frente al Betis, aunque también acabó con derrota. Aun así, los de Pedro López extrajeron sensaciones positivas en su primera experiencia en un escenario de tanto nivel. Álvaro López y Alejandro Cortés se convirtieron en los únicos goleadores blanquiverdes. Otros conjuntos como el Como italiano tampoco pudieron inaugurar su casillero de puntos, mientras que el Pogba Academy, invitado de última hora en sustitución del AS Nylon camerunés, apenas pudo celebrar un gol en tres jornadas antes de su eliminación. Aquiles Mansilla recibe el trofeo al máximo goleador del Mundialito, en El Arcángel. / CHENCHO MARTÍNEZ Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original