Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio y su par de Mendoza le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 11/09/2025 21:00

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, irán este jueves a la Casa Rosada para hacer un último intento de convencer a Javier Milei de que no vete la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El presidente ya vetó la ley de financiamiento […] El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, irán este jueves a la Casa Rosada para hacer un último intento de convencer a Javier Milei de que no vete la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El presidente ya vetó la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan y el viernes -cuando vence el plazo legal- haría lo mismo con la norma promovida por los gobernadores. Esa ley fue una idea de Frigerio, uno de los tres gobernadores que cerró acuerdo con La Libertad Avanza. Según indica el sitio La Política Online, Frigerio y Cornejo tienen previsto reunirse con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y Luis Caputo, ministro de Economía, a quienes le plantearán una obviedad: es insólito que estén convocando a un diálogo con los gobernadores afines y al mismo tiempo le veten una ley que ellos impulsaron. Los mandatarios provinciales aprovecharán el encuentro para plantearles inquietudes que tienen respecto a las campañas en sus provincias. Concretamente, les van a pedir que haya gestos de ordenamiento interno porque el caos del gobierno les está complicando las campañas. Dicen que la Rosada todavía está a tiempo de enderezar el rumbo. "Es una ley que no tiene impacto fiscal. Representa 0.05% del PBI para el 2025 y 0.15% para el 2026. Nada, no afecta el superávit fiscal", sostienen en off los gobernadores. "El Gobierno está usando esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal. Por eso no quieren negociar", agregan. Pero al mismo tiempo que se quejan dicen estar dispuestos a reunirse. Por ejemplo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aseguró que si lo invitan aceptará la convocatoria, sin importar quién los reciba. Lo mismo piensan sus pares que tienen acuerdos electorales con LLA: Cornejo, Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero. En el grupo de los seis que conformaron Provincias Unidas hay mayor resistencia. Algunos directamente no quieren ir, como el jujeño Carlos Sadir que dice que mandará a su ministro de Economía, y otros exigen que los reciba Milei no Francos o Lisandro Catalán. "Es muy difícil sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o con el ministro del Interior si no están habilitados", declaró Maxi Pullaro en Cadena 3 Rosario. "Francos es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones", agregó. El "ascenso" de Catalán causó estupor entre los gobernadores, que no pueden creer que ese haya sido el único cambio de la Rosada tras la derrota electoral. Es que en los hechos Catalán ya era ministro del Interior y nunca logró buen feeling ni siquiera con los aliados. De hecho, detonó algunos acuerdos como el que tenía la Rosada con el tucumano Jaldo. No sólo en los hechos Catalán actuaba como ministro del Interior. También en los papeles: el DNU 484/2024 establece que el Vicejefe de Gabinete del Interior tenía rango y jerarquía de Ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por