11/09/2025 23:31
11/09/2025 23:31
11/09/2025 23:30
11/09/2025 23:30
11/09/2025 23:30
11/09/2025 23:28
11/09/2025 23:27
11/09/2025 23:26
11/09/2025 23:25
11/09/2025 23:24
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/09/2025 21:00
El fotógrafo Pablo Grillo fue trasladado al hospital de rehabilitación neurológica Manuel Rocca tras meses de internación El fotógrafo Pablo Grillo, quien sufrió graves heridas en la cabeza tras recibir un disparo de gas lacrimógeno durante una manifestación de jubilados en la zona de Congreso en marzo, fue trasladado recientemente al hospital de rehabilitación neurológica Manuel Rocca. Así lo informaron sus familiares al dar cuenta de la evolución de su estado de salud y del nuevo proceso de recuperación que enfrenta tras seis meses desde que ocurrió el trágico hecho. Según explicó Fabián Grillo, padre del hombre de 35 años, la derivación al nuevo centro se concretó este miércoles por la mañana, luego de la última intervención quirúrgica que recibió su hijo en el Hospital Ramos Mejía, donde permaneció internado desde el día en que resultó herido por el proyectil de gas lacrimógeno lanzado por el gendarme Héctor Guerrero. “Está en rehabilitación nuevamente, ya lo trasladaron ayer al Roca y estamos expectantes con la evolución neurológica. Desde el punto de vista clínico está bien. La operación salió bien”, confirmó Fabián en comunicación con el programa radial Sin Corbata de Splendid AM 990. El traslado también fue comunicado oficialmente a través de la cuenta de Instagram @justiciaporpablogrillo, utilizada por los allegados para actualizar sobre la salud del fotógrafo y agradecer los mensajes de apoyo recibidos. La familia Grillo señaló que Pablo se mantiene clínicamente estable y la última operación se realizó con éxito. Sin embargo, los especialistas insisten en la necesidad de monitorear la evolución neurológica, un proceso considerado lento y cuyas mejoras pueden demorar. El momento en el que fue herido Pablo Grillo (AP Photo/Rodrigo Abd) Emiliano, hermano del fotógrafo, compartió detalles del traslado en una comunicación con el programa Cosa de Negras. “Recién llegamos al Roca, recién lo trajeron a Pablo al centro de rehabilitación y ahora me enteraré cómo va a ser de ahora en más la dinámica. Está mucho mejor a como estaba. O sea hay una mejora, está evolucionando bien después de esa meseta que tenía. Pero es muy lenta, muy despacito”, expresó. Durante las semanas previas, las familiares advirtieron que si bien mantenía estabilidad en terapia intensiva, la evolución no se correspondía con lo esperado y se requirió una nueva intervención quirúrgica en el Hospital Ramos Mejía, según indicó la agencia Noticias Argentinas. Ante este escenario, Fabián manifestó el deseo de mantener activo el reclamo por esclarecimiento y justicia. Además, días atrás, enfatizó: “Agradezco a los compañeros jubilados, que son nuestro norte”. Declaró el manifestante baleado que perdió un ojo en la misma marcha Jonathan Navarro, el segundo lesionado grave como resultado del enfrentamiento ocurrido durante la protesta del 12 de marzo frente al Congreso Nacional, brindó declaración este miércoles ante el Juzgado Federal N° 1, presidido por la jueza María Romilda Servini. Sebastián Emanuel Martínez, oficial de la Agrupación Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA), permanece bajo investigación en la causa y deberá prestar declaración indagatoria la próxima semana. Navarro, de 33 años y empleado municipal de San Martín, fue uno de los simpatizantes de Chacarita que participó en el reclamo de los jubilados. Durante los disturbios, recibió el impacto de un proyectil disparado desde un rifle táctico Byrna TCR, lo que le provocó la pérdida total de la visión en su ojo izquierdo. El hecho tuvo lugar en la esquina de avenida Rivadavia y Rodríguez Peña a las 17:21, según reflejan los registros obtenidos por las cámaras de seguridad que forman parte del expediente judicial. La identificación de Martínez se logró mediante una pesquisa efectuada por el Mapa de la Policía, que, a través de grabaciones e imágenes captadas durante la movilización, pudo reconocer al tirador. Durante su declaración testimonial, Jonathan Navarro reconstruyó los hechos y afirmó que estaba situado al frente del grupo de manifestantes, quienes confrontaron directamente a la PNA. El herido aseguró: “Ellos nos incitaban a que vayamos, querían que nosotros empecemos a hacer algo, que empecemos a hacer quilombo”. La audiencia contó con la presencia de los abogados defensores del prefecto, encabezados por Martín Sarubbi, quien también representa al gendarme que disparó a Pablo Grillo. El prefecto Martínez fue citado para comparecer ante el juzgado el 16 de septiembre, donde deberá responder a la indagatoria.
Ver noticia original