11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 21:00
11/09/2025 20:59
11/09/2025 20:59
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 11/09/2025 18:21
Compartilo con El gobierno de Entre Ríos ha subrayado la actuación diligente del Juzgado Federal de Gualeguaychú y de la Secretaría de Ambiente provincial frente a la situación generada por la carga de azufre en Puerto Ibicuy en el puerto de esa localidad. Este miércoles, 10 de septiembre de 2025, el Juzgado requirió a la firma PTP la presentación de documentación crucial relacionada con el azufre almacenado, evidenciando una rápida respuesta interinstitucional ante un potencial riesgo ambiental. La situación se remonta a marzo pasado, cuando la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos intervino de oficio y de manera preventiva ante la presencia provisoria de mineral de azufre en el predio que la firma PTP posee en el puerto de Ibicuy. A través del expediente Nº 3215407, la dependencia provincial solicitó a la empresa una serie de informes e intimaciones, enmarcando su accionar en la normativa provincial vigente en materia de impacto ambiental. Matías Regalado, presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), explicó que la firma PTP recibió un remanente de mineral de azufre de forma provisoria, lo que desencadenó la intervención de la Secretaría de Ambiente en marzo y, posteriormente, la orden de presentación de documentación por parte del Juzgado Federal de Gualeguaychú. Esta no es la primera vez que PTP Group se ve envuelta en situaciones relacionadas con el manejo de azufre en el puerto de Ibicuy; en julio de 2025, se registró una intervención por el acopio ilegal de cinco toneladas de azufre a cielo abierto, que la empresa tardó tres meses en retirar tras la fiscalización ambiental. La firmeza en la gestión de la carga de azufre en Puerto Ibicuy Martín Anguiano, titular del Instituto Portuario de Entre Ríos (IPPER), destacó la decisión del gobierno provincial de actuar de oficio e inmediatamente ante un eventual riesgo ambiental. “Se trata de un compromiso claro con la prevención y el cuidado del ambiente, que se complementa con la celeridad del accionar del Juzgado Federal de Gualeguaychú”, afirmó Anguiano. Carga de azufre en Puerto Ibicuy: tomaron intervención el Juzgado Federal de Gualeguaychú y la Secretaría de Ambiente por riesgo ambiental. Asimismo, Anguiano recordó que en marzo pasado, el Consejo de Administración del puerto había presentado una nota donde se planteaba que la estación portuaria no contaba con el personal idóneo para manipular el material. Esta preocupación fue comunicada al intendente Exequiel Maneiro, quien a su vez se puso en contacto con la Secretaría de Ambiente provincial. El azufre, en su forma de dióxido (SO2), es un gas incoloro de aroma penetrante y es considerado uno de los principales precursores de la contaminación atmosférica, con efectos adversos en la salud humana y el ambiente, incluyendo la lluvia ácida y daños a la vegetación. Anguiano enfatizó el compromiso del Instituto Portuario con la protección del entorno: “Somos los primeros en ocuparnos de cuidar el ambiente”. Como prueba de esta dedicación, rememoró que al asumir la posesión del puerto, lo primero que hicieron fue retirar 26.000 toneladas de mineral de hierro a cielo abierto que habían contaminado la región durante una década. Esta actuación reciente se inscribe en un marco más amplio de trabajo por la sustentabilidad ambiental en los puertos entrerrianos, que buscan reducir factores de riesgo y evaluar el impacto de su actividad. La firma PTP Warrant SA, subsidiaria de PTP Group, ha obtenido permisos para operar y realizar inversiones significativas en el Puerto de Ibicuy desde finales de 2024, con un compromiso de 12 millones de dólares para infraestructura portuaria. Sin embargo, estas intervenciones subrayan la importancia de que la expansión y modernización portuaria se realicen bajo estrictas normativas ambientales y una vigilancia constante por parte de las autoridades competentes.
Ver noticia original