12/09/2025 02:21
12/09/2025 02:20
12/09/2025 02:20
12/09/2025 02:19
12/09/2025 02:17
12/09/2025 02:16
12/09/2025 02:15
12/09/2025 02:15
12/09/2025 02:15
12/09/2025 02:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/09/2025 17:30
Una negociación de más de tres horas del grupo especial GRIS permitió que la alumna de 14 años entregara la pistola y se evitara una tragedia. “Fue una situación compleja. Crítica. Fue una situación límite: estuvimos a nada de usar la fuerza”, dice una fuente que trabajó durante la larga y compleja negociación que dos especialistas del grupo especial GRIS de la policía de Mendoza, mantuvieron con la alumna de 14 años de La Paz que, un día antes de Día del Maestro, llevó a la escuela la pistola 9 milímetros de su papá y estuvo a punto de protagonizar una tragedia. En efecto, la situación fue de altísima tensión en la escuela 4-042 Marcelino Blanco: después del primer recreo matinal y antes de que comenzara el acto por el Día del Maestro, unos compañeros le contaron a la preceptora que la una adolescente tenía un arma. La preceptora fue la primera “negociadora” que intentó que la chica dejara el arma y como respuesta recibió un balazo que impactó cerca de sus pies; y luego pidió “negociar” con la profesora Raquel, una docente de matemáticas que daba clases en el aula continua y que terminó refugiada en la dirección. También quisieron que la chica entregara el arma los primeros policías que llegaron al lugar: estos “improvisados negociadores” y fueron recibidos a balazos. Está bajo evaluación médica y psicológica joven atrincherada con un arma en escuela de Mendoza Cuando llegaron al colegio de la Paz los integrantes del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) ya tenían claro el complejo panorama: la chica que habían visto con una pistola 9 milímetros en videos que se habían viralizado por las redes y los medios, se había atrincherado en una de las aulas. Según contó una fuente que estuvo en el lugar, se trató de un trabajo en conjunto entre los uniformados del GRIS que recibieron el apoyo legal de la Fiscalía de Santa Rosa-La Paz (estaban presentes la fiscal de menores Griselda Digier y su jefe, el fiscal Mariano Carabajal) y el asesoramiento psicológico del psiquiatra Manuel Vilapriño, director de Salud Mental de Mendoza. “Fue un trabajo lento, primero los negociadores hicieron contacto visual, luego se fueron acercando, hasta que la negociadora logró entrar al aula: pero eso pasó después de horas de trabajo”, sostuvo la fuente consultada. Entre las dificultades que enfrentaron los negociadores la primera fue que era menor, y luego que tenía en las manos un arma de guerra, y que sabía usarla, como ya había demostrado. Y no solo eso, sino que en momentos se apuntaba a la cabeza y tenía los dedos en el gatillo. Alumna atrincherada en Mendoza: la hipótesis que sufría bullying y una profesora que la desaprobó La adolescente “no empatizaba” con los negociadores La otra dificultad fue que la nena “no empatizaba” con los negociadores: no hablaba, miraba para abajo, como abstraía y sólo movía la cabeza, por lo que, en principio, no se descartó que la joven presentaba un probable cuadro psicótico. Bombas y pistolas de electrochoque Los jefes del grupo GRIS analizaron durante las 3 horas y media que duró la negociación “usar la fuerza” para desarmar a la menor. Primero se pensó usar una pistola Taser para neutralizar a la chica, pero a 10 metros de distancia el resultado no se podía asegurar el resultado de una descarga eléctrica en el cuerpo de la menor. También se analizó usar una bomba lumínica para aturdirla y la idea se desechó porque este elemento solo da un margen de sólo 5 segundos para llegar hasta la adolescente y desarmarla. En ambos casos, los policías se topaban con un problema: la niña tenía el arma en las manos, apuntándose, y ante cualquier eventualidad podía disparar y quitarse la vida consciente o accidentalmente o bien disparar contra los integrantes del GRIS. Finalmente, la negociadora Rocío Conti logró que la niña entregara la pistola de su padre (un comisario retirado de la Policía de San Luis), sin que se produjera ningún disparo. Y el trabajo final fue exitoso, sobre todo teniendo en cuenta que la pistola tenía 5 balas en el cargador. (Los Andes) Se entregó la alumna atrincherada con un arma en una escuela de Mendoza Alumna armada y atrincherada en escuela: buscaba a una profesora que se escondió y escapó “A vos te voy a matar”: sigue atrincherada una alumna en una escuela de Mendoza Una joven llevó un arma a una escuela de Mendoza y disparó tres veces: video
Ver noticia original