Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Publican un nuevo y dramático video de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska tras ser apuñalada fatalmente en un tren

    » TN corrientes

    Fecha: 11/09/2025 01:14

    EE.UU Publican un nuevo y dramático video de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska tras ser apuñalada fatalmente en un tren Miércoles, 10 de septiembre de 2025 Se revelan los momentos posteriores al ataque en un tren en Charlotte, Estados Unidos. Quién es el detenido por el crimen y qué pena podría recibir. La muerte de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra para empezar una vida más segura en Estados Unidos, desató una ola de indignación y cuestionamientos en Carolina del Norte, Estados Unidos. El ataque ocurrió el 22 de agosto, dentro de un tren en Charlotte, y fue grabado en video, imágenes que circularon sin censura en redes como X y Telegram. En la grabación se observa a Zarutska desorientada, en shock tras recibir varias heridas punzantes, mientras el agresor, Decarlos Dejuan Brown Jr., se aleja sin que los pasajeros intervengan. Segundos después, la joven cae al suelo sin vida. Brown, de 32 años, tiene numerosos antecedentes penales. Foto: APBrown, de 32 años, tiene numerosos antecedentes penales. Foto: AP Según Fox News, un segundo video difundido recientemente muestra también los momentos posteriores al crimen, en los que reinan la confusión y el desconcierto. Las duras imágenes muestran a la víctima desorientada tras recibir varias heridas punzantes, mientras el agresor se aleja sin que la gente intervenga. Brown, de 32 años, fue arrestado en el lugar de los hechos y procesado inicialmente por asesinato en primer grado en Carolina del Norte. Sin embargo, el caso escaló rápidamente a nivel federal. El Departamento de Justicia lo acusó de causar la muerte en un sistema de transporte masivo, delito que conlleva cadena perpetua o incluso la pena de muerte. El FBI se sumó a la investigación desde el inicio debido a la gravedad del ataque. El director de la agencia, Kash Patel, condenó los hechos: “El brutal ataque a Iryna Zarutska en el Charlotte Light Rail fue un acto vergonzoso que nunca debería ocurrir en Estados Unidos”. Patel añadió que la coordinación con la fiscal general Pam Bondi permitió formular cargos inmediatos con el objetivo de garantizar que el acusado “no salga nunca más de prisión para matar de nuevo”. Iryna Zarutska ya recibió las puñaladas mortales y queda en shock.Iryna Zarutska ya recibió las puñaladas mortales y queda en shock. La propia Bondi fue aún más tajante: “Buscaremos la pena máxima por este acto de violencia imperdonable: nunca más verá la luz del día como un hombre libre”. En su declaración, atribuyó el asesinato a un sistema judicial débil: “El asesinato fue un resultado directo de políticas fallidas de indulgencia con el crimen que ponen a los criminales por delante de las personas inocentes”. Jeremiah, el hermano de 19 años del asesino, habló con el New York Post y fue contundente: culpó al sistema por permitir que su hermano, delincuente y con problemas mentales, esté en libertad. "No podía estar libre, especialmente por sus problemas mentales", dijo. Iryna Zarutska y su asesino Decarlos Dejuan Brown Jr.Iryna Zarutska y su asesino Decarlos Dejuan Brown Jr. El historial del sospechoso revivió el debate. Brown acumulaba 14 casos criminales previos y, pese a ello, se encontraba en libertad. Para muchos ciudadanos, este crimen refleja vacíos en la forma en que ciudades como Charlotte gestionan la reincidencia, los problemas de salud mental y la seguridad en el transporte público. En medio del dolor, los familiares de Zarutska la recordaron en una campaña de GoFundMe como una joven “decidida a construir una vida más segura” tras escapar de la guerra en Ucrania. Su sueño terminó abruptamente en un país donde buscaba refugio y terminó encontrando la violencia que había intentado dejar atrás. Miércoles, 10 de septiembre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por