11/09/2025 00:37
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:36
11/09/2025 00:35
11/09/2025 00:35
11/09/2025 00:34
11/09/2025 00:34
11/09/2025 00:34
11/09/2025 00:33
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 10/09/2025 21:25
La doctora Andrea Martins asumió la dirección del Hospital Centenario y presentó a su equipo de gestión. Hizo foco en mejorar la respuesta en los turnos asignados, gestionar por la estructura y respetar al recurso humano del nosocomio. Crédito: Mauricio Ríos para R2820. Con el respaldo del ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y el intendente Mauricio Davico, este mediodía en el Auditorio de la Unidad Bicentenario se produjo el recambio de autoridades tras la renuncia de Jorge Montiel y su equipo. El Hospital Centenario de Gualeguaychú inició una nueva etapa con la asunción de la Dra. Andrea Martins como directora, -la primera mujer en la conducción según algunos memoriosos- quien estará acompañada por un equipo de profesionales de la institución. En su contacto con la prensa, Martins precisó que el eje de la gestión será reducir los tiempos de espera en turnos, revalorizar al recurso humano y sostener el respeto hacia los pacientes y trabajadores de la salud. La especialista en pediatría y otorrinolaringología infantil, con formación en auditoría médica y administración hospitalaria, adelantó que otras de sus prioridades serán fortalecer la estructura de recursos humanos, un tema planteado al Ministerio por la gestión saliente. “Si queremos buenos resultados, tenemos que trabajar primero sobre la estructura. Y esa estructura no es solo edilicia, sino también la organización del recurso humano y cómo está distribuido. Vamos a revisar las prioridades, ver qué pasa con los turnos y aplicar procesos que mejoren la atención”, sostuvo Martins en su primera conferencia. La flamante directora subrayó que encara esta etapa “con responsabilidad y compromiso”, y remarcó: “A mí la gestión me encanta, ya me desempeñé en otros cargos. Espero estar a la altura, y tanto yo como mi equipo técnico vamos a dar todo lo posible para que el hospital esté bien. Es el único que tenemos, por lo cual hay que hacer todo para cuidarlo”. El equipo directivo Martins precisó ante R2820 que aún no pudo reunirse con el ex director Jorge Montiel -que no asistió al recambio de autoridades tras las fuertes críticas que emitió hacia el Ministerio de Salud por ser un ente "burocrático". Sin embargo, Andrea Martins se mostró abierta al diálogo para "conocer en profundidad el funcionamiento del hospital". En tanto, al referirse a los secretarios técnicos que la acompañarán en la gestión, precisó que "eligió a profesionales con conocimiento profundo del Centenario, un hospital lleno de particularidades". Estará compuesto por Dra. Fernanda González Viollaz, médica de la Guardia, dermatóloga, con experiencia en emergencias y en el Consultorio de Febriles durante la pandemia. El Dr. Federico Gini Cambaceres, pediatra, neumonólogo y médico policial, con destacada labor en el área infantil. Fue integrante del COES local enfocado en la niñez. La Dra. María Soledad Colamarino es tocoginecóloga y obstetra, formada en la Universidad de Buenos Aires, con experiencia en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”. “Lo primero que pensé es que fueran profesionales del hospital, que entiendan de qué se trata esta institución, porque no es como cualquier otra. Acá trabajamos con la salud de la gente, que es el bien más primordial”, explicó Martins. Un desafío colectivo La nueva directora destacó además el valor del trabajo en equipo dentro del hospital: “Para mí todos somos parte: desde el personal de seguridad y limpieza hasta los médicos y especialistas. Siempre me han recibido con afecto y espero que así siga siendo, porque el objetivo final es el bien del hospital”. Con formación en pediatría, otorrinolaringología infantil, auditoría médica, administración hospitalaria y medicina legal, Martins cerró asegurando que su desafío será integrar lo técnico con lo humano: “Lo técnico lo tengo claro; ahora el reto es poner en marcha lo demás: escuchar, trabajar en equipo y lograr que el Centenario esté bien”.
Ver noticia original