10/09/2025 23:32
10/09/2025 23:31
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
10/09/2025 23:30
» Sin Mordaza
Fecha: 10/09/2025 20:20
La jueza Jorgelina Yedro, subrogante del Juzgado Laboral de Reconquista, hizo lugar a un amparo presentado por tres docentes jubiladas y ordenó a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe cesar los descuentos por el denominado “aporte solidario”. Además, dispuso que el Estado provincial liquide los incrementos previsionales en un plazo máximo de 30 días. En su resolución, la magistrada declaró la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2 y 10 de la Ley de Reforma Previsional 14.283 para el caso concreto. También determinó que las costas del proceso deben ser afrontadas por el gobierno provincial, aunque aclaró que no correspondía el reintegro de las sumas ya descontadas porque “exceden el marco de la acción de amparo”. Las demandantes —María Claudia Nallip, Susana Antonia Zanier e Inés Mabel Speranza— plantearon que los descuentos compulsivos y la demora en aplicar los aumentos salariales dejaron sus haberes “congelados” durante meses. Alegaron que como jubiladas docentes integran un sector “vulnerable” y que las retenciones afectan derechos adquiridos amparados por la normativa nacional e internacional. En el fallo, la jueza sostuvo que la reducción de haberes y la postergación de aumentos “afecta los derechos adquiridos de las peticionantes a gozar de los beneficios de la seguridad social” y subrayó que “no puede desconocerse el derecho de los beneficiarios a una subsistencia decorosa”. La decisión, dictada el 9 de septiembre, constituye la primera de este tipo en el norte de la provincia de Santa Fe.
Ver noticia original