10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:56
10/09/2025 22:56
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:55
10/09/2025 22:54
10/09/2025 22:53
Parana » Uno
Fecha: 10/09/2025 20:10
La inauguración de la 4ª Muestra de la Construcción en Paraná será este viernes a las 11 en Sala Mayo y contará con destacadas autoridades del sector. La ciudad de Paraná se prepara para recibir la 4ª edición de la Muestra de la Construcción , un evento organizado por la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos (Camarcoer), que se ha consolidado como un espacio fundamental para el sector. Esta muestra, que se realizará en la Sala Mayo, es mucho más que una simple exposición comercial: es un punto de encuentro estratégico que reúne a pequeñas, medianas y grandes empresas del rubro, brindándoles una plataforma única para exhibir una amplia gama de productos, servicios y soluciones innovadoras. Su propósito principal es fortalecer los vínculos comerciales, interempresariales y académicos, generando sinergias que contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenido de la industria de la construcción en Entre Ríos. Sala Mayo recibe una nueva edición de la Muestra de la Construcción Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Camarco Entre Ríos (@camarco.entrerios) A lo largo de sus tres ediciones anteriores, la Muestra de la Construcción se ha posicionado como un evento de referencia dentro del calendario local y regional. Ha logrado captar la atención de un público diverso y amplio, que incluye desde profesionales del sector, empresarios, proveedores, técnicos y especialistas, hasta estudiantes, emprendedores y familias interesadas en conocer más sobre el mundo de la construcción. Este crecimiento constante refleja la relevancia que ha adquirido la muestra y motiva a los organizadores a continuar innovando y ampliando su propuesta año tras año, con la intención de brindar una experiencia integral, enriquecedora y única para expositores y visitantes por igual. La inauguración oficial está programada para este viernes a las 11 y contará con la presencia de destacadas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el gobernador Rogelio Frigerio, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y representantes de la Cámara Argentina de la Construcción. Este acto formal marcará el inicio de tres jornadas intensas y dinámicas, en las que Paraná se convertirá en el epicentro regional de la construcción, la innovación tecnológica y el intercambio profesional. El evento contará con la participación de más de 60 empresas que representan toda la cadena de valor del sector, incluyendo proveedores, empresas constructoras, profesionales y bancos. Durante la muestra, los bancos ofrecerán información sobre créditos y se podrán gestionar trámites en el momento, facilitando el acceso a diversas opciones financieras para los asistentes. Hasta el domingo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer una extensa y variada oferta de stands, donde las empresas participantes presentarán sus últimas novedades en productos y servicios vinculados a la construcción. La exhibición abarcará desde materiales tradicionales y herramientas especializadas hasta tecnologías de punta y soluciones sustentables que buscan transformar la forma de construir. Además, se realizarán charlas, talleres y demostraciones en vivo que permitirán profundizar los conocimientos sobre materiales, técnicas de aplicación, pintura, revestimientos y otros temas fundamentales del sector. Estas actividades buscan no solo informar, sino también inspirar y fomentar la capacitación continua de profesionales y entusiastas del rubro. La muestra incluirá un espacio especialmente diseñado como patio gastronómico, pensado para que las familias y visitantes disfruten de momentos de esparcimiento en un ambiente agradable y distendido. En sintonía con las tendencias actuales y el compromiso con la inclusión, el evento será pet friendly, permitiendo que los asistentes acudan acompañados por sus mascotas, lo que añade un valor diferencial a la experiencia y promueve un ambiente más familiar y abierto. Uno de los aspectos más destacados de esta edición será el fuerte enfoque en la incorporación de tecnología aplicada a la construcción. Se exhibirán equipamientos modernos, software especializado y materiales innovadores que, en muchos casos, aún no son ampliamente conocidos en el mercado regional. Esta apuesta tecnológica busca mejorar la eficiencia de los procesos constructivos, facilitar la gestión y planificación de obras, y fomentar la implementación de técnicas constructivas más avanzadas y sostenibles, alineándose con las mejores prácticas internacionales. La sustentabilidad se presenta como otro eje central de la muestra, reflejando un compromiso creciente de la industria con el cuidado del medio ambiente y la adopción de prácticas responsables. Se destacarán soluciones y productos que promueven el uso eficiente de recursos, la reducción de residuos, la incorporación de energías renovables y materiales ecológicos, así como el diseño de construcciones que minimicen el impacto ambiental. Este enfoque no solo responde a una demanda social y ambiental, sino que también posiciona al sector como un actor clave en la construcción de un futuro más sustentable y consciente. El evento contará con la participación de más de 60 empresas que representan toda la cadena de valor. El evento contará con la participación de más de 60 empresas que representan toda la cadena de valor. Además del enfoque profesional, tecnológico y ambiental, la 4ª Muestra de la Construcción tendrá un costado solidario. Se invita a todos los asistentes a colaborar con la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados al Banco de Alimentos Paraná para su distribución entre diversas entidades sociales de la ciudad. Esta acción solidaria busca generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo la responsabilidad social y el compromiso colectivo. En definitiva, durante tres días Paraná será el epicentro de la construcción, integrando innovación, sustentabilidad y solidaridad, fomentando el desarrollo económico, la colaboración entre empresas y profesionales, la actualización continua y el intercambio de conocimientos para fortalecer el sector regional.
Ver noticia original