10/09/2025 20:34
10/09/2025 20:34
10/09/2025 20:34
10/09/2025 20:34
10/09/2025 20:33
10/09/2025 20:32
10/09/2025 20:32
10/09/2025 20:32
10/09/2025 20:31
10/09/2025 20:31
» Diario Cordoba
Fecha: 10/09/2025 17:30
La actuación de las autoridades locales de Córdoba y del Cabildo Catedralicio ante el incendio de la Mezquita-Catedral del pasado 8 de agosto deben servir, según la Unesco, de ejemplo a nivel mundial. En una carta remitida por Lazare Eloundou Assono, director del Centro de Patrimonio Mundial, al Ministerio de Cultura, se destaca que esta forma de proceder "merece ser compartida con otros sitios del Patrimonio Mundial que se enfrentan a riesgos similares". La carta, a la que ha tenido acceso Diario CÓRDOBA, elogia dos claves importantes en el grave incidente: la "eficiencia y la "coordinación". "Los protocolos de prevención de incendios implementados y seguidos de forma coordinada y oportuna permitieron evitar un incendio extenso y daños a este preciado lugar de excepcional valor para toda la humanidad", firma Lazare Eloundou. "Es lo que la Unesco promueve" El director del Centro de Patrimonio Mundial va más allá y explica que "es precisamente este tipo de prevención y gestión de incendios en sitios de patrimonio cultural y natural lo que la Unesco promueve en su recientemente publicada Guía de Gestión del Riesgo de Incendios". En dicha guía, abunda, se dan "estrategias esenciales de prevención, como la adopción de sistemas avanzados de detección y protocolos de evacuación". La comunicación responde a la carta enviada por Cultura el 13 de agosto trasladando el informe preliminar sobre el incendio en la Mezquita y las medidas adoptadas. Asimismo, el organismo internacional pide al Ministerio que le mantenga al tanto de las medidas que se adopten para abordar el impacto en el monumento. En cuanto a esto, el Cabildo ultima la fase de emergencia e iniciará pronto la restauración de las capillas afectadas por el fuego.
Ver noticia original