Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francia: Bloqueos, barricadas y enfrentamientos en el arranque de las protestas contra el ajuste económico

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 10/09/2025 17:26

    Las fuerzas de seguridad desplegaron miles de agentes para mantener el tráfico y evitar cortes en París, Lyon, Marsella y Rennes, mientras sindicatos y movimientos sociales impulsan más de 700 acciones coordinadas en todo el país. Francia enfrenta este miércoles una ola de bloqueos y enfrentamientos en los principales ejes viales y centros urbanos, en una jornada de protestas contra los planes de ajuste económico impulsados por el gobierno. Desde las primeras horas, organizaciones sindicales, movimientos sociales y agrupaciones de izquierda han interrumpido la circulación en autopistas, circunvalaciones y accesos a ciudades como París, Lyon, Marsella y Rennes, bajo la consigna de “bloquear todo”. En París, las fuerzas de seguridad intervinieron para mantener abierto el Boulevard Périphérique, el anillo vial que rodea la capital y sirve como principal vía de conexión entre los distintos barrios y entradas a la ciudad. Barricadas y piquetes lograron cortar temporalmente el tránsito en accesos claves como la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle, provocando embotellamientos y obligando a la intervención inmediata de la policía. Según la Prefectura, hasta las 8 de la mañana se contabilizaban al menos 75 personas detenidas en París y su área metropolitana. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ordenó operativos preventivos para responder rápidamente a cualquier intento de bloqueo. La protesta alcanzó también regiones occidentales como Rennes y Nantes, donde se reportaron cortes en los accesos y bloqueos en carreteras, acompañados de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas antidisturbios. En Rennes, la policía empleó gases lacrimógenos para dispersar una concentración que mantenía cerrada una autopista local. En Lyon, la autopista M7 fue interrumpida a la altura de la estación Perrache, mientras que en Poitiers se bloqueó la autopista A10 según indicó la concesionaria Vinci. En Marsella, las barricadas levantadas en rutas principales y en la red de tranvías interrumpieron el transporte desde primera hora. Las protestas ocurren tras la remoción del primer ministro François Bayrou y el nombramiento de Sébastien Lecornu, ex ministro de Defensa, como nuevo jefe de gobierno. La situación política inestable y el rechazo a los ajustes han alimentado la movilización social a gran escala. La Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los sindicatos principales, cifró en más de 700 las acciones de protesta previstas para la jornada en empresas, infraestructuras estratégicas y servicios públicos. Retailleau, quien supervisó personalmente la seguridad en el mercado mayorista de Rungis en las afueras de París, atribuyó la radicalización de las protestas a la influencia de La Francia Insumisa (LFI), el partido de izquierda radical. “Hay una recuperación muy política que sin duda ha conducido a una forma de desmovilización de los que no querían verse mezclados en una instrumentalización. Pero el riesgo son movimientos más intensos”, advirtió ante los medios. La magnitud del operativo policial es inédita: 80.000 policías y gendarmes fueron desplegados en todo el país para frenar los bloqueos y asegurar el funcionamiento de redes viales, trenes y servicios urbanos. Durante la mañana, incidentes adicionales como un incendio de cables obligaron a suspender el tránsito ferroviario entre Toulouse y Auch, y se registraron cortes eléctricos en distintas ciudades. Las autoridades mantienen la vigilancia y coordinan nuevas intervenciones ante la dinámica evolución de la protesta. La jornada tensa deja a Francia frente a una disyuntiva entre el avance del ajuste económico y la presión de un movimiento social con capacidad de paralizar el país. Tanto la respuesta política como las próximas medidas de los manifestantes serán cruciales para definir el rumbo de una crisis que mantiene en vilo a la sociedad francesa y a la comunidad internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por