10/09/2025 22:58
10/09/2025 22:58
10/09/2025 22:58
10/09/2025 22:58
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:57
10/09/2025 22:56
10/09/2025 22:56
Parana » Uno
Fecha: 10/09/2025 20:14
Tras la confirmación de que Entre Ríos finalmente estará presente en los Juegos Evita 2025 , los senadores del bloque justicialista de la provincia destacaron la decisión del Gobierno provincial de revertir la medida inicial que excluía a la delegación entrerriana por razones presupuestarias. "Valoramos que el Gobierno haya reconsiderado su decisión", expresaron desde el bloque, subrayando que la participación en los Juegos Evita "demuestra que con voluntad política es posible priorizar lo importante". La noticia de que la provincia sí participará en la competencia nacional fue confirmada por el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, a través de sus redes sociales. Días atrás, desde el área de Deportes se había informado que Entre Ríos no enviaría delegación este año debido a los altos costos logísticos que implicaba el traslado y alojamiento de los jóvenes deportistas. "Desde el bloque de senadores justicialistas de Entre Ríos celebramos que el gobierno provincial haya reconsiderado su decisión y ahora garantice la participación de la delegación entrerriana en los Juegos Nacionales Evita 2025", señalaron. "Luego de la preocupación expresada por familias, entrenadores, deportistas, federaciones, municipios y legisladores, valoramos que las voces de la comunidad hayan sido escuchadas", añadieron. juegos nacionales evita.jpg Foto Archivo/Ilustrativa Una política pública Los legisladores remarcaron la importancia de esta competencia como herramienta de inclusión y desarrollo para la juventud entrerriana. "Los Juegos Evita no son solo una competencia deportiva. Son una política pública de inclusión social, una oportunidad para que miles de jóvenes de distintos rincones de Entre Ríos puedan soñar, esforzarse y crecer a través del deporte. Por eso, lamentamos que en un primer momento se haya tomado una decisión que ponía en riesgo ese derecho". Además, informaron que presentaron un Pedido de Informe al Poder Ejecutivo para conocer los fundamentos de la decisión inicial y evitar que hechos similares se repitan en el futuro. "Es fundamental garantizar transparencia, previsibilidad y compromiso con las políticas que impactan directamente en nuestras juventudes", dijeron. Finalmente, los senadores reafirmaron su respaldo a los deportistas y a sus familias. "Reafirmamos nuestro acompañamiento a las familias, a las y los deportistas, y a toda la comunidad deportiva entrerriana. Porque creemos firmemente en un Estado que abra caminos y no cierre oportunidades", cerraron. La fase final de los Juegos Evita se llevará a cabo del 29 de septiembre al 4 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 8.000 jóvenes de todo el país.
Ver noticia original