10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:53
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
10/09/2025 19:52
» Diario Cordoba
Fecha: 10/09/2025 17:16
La ofensiva diplomática que España puso en marcha el lunes contra Israel para “detener el genocidio en Gaza” ha puesto al gobierno de Pedro Sánchez en rumbo de colisión con el de Donald Trump. Este martes, Washington ha cuestionado con duras palabras la adopción de esas medidas y ha denunciado que “envalentonan a los terroristas”. “Es profundamente preocupante que España, un miembro de la OTAN, haya elegido limitar potencialmente las operaciones de Estados Unidos y volver su espalda a Israel en el mismo día (el lunes) en que seis personas fueron asesinadas en Jerusalén. Estas medidas envalentonan a los terroristas”, ha dicho un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico. Las medidas y la respuesta El paquete de medidas anunciadas por Sánchez, que pronto integrará un real decreto, incluye un embargo de armas y restricciones aéreas y marítimas al transporte de material militar. No obstante, las dificultades lastran incluso antes de nacer a esas medidas, que el presidente presentó como pasos destinados a “detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus ejecutores y apoyar a la población palestina”. Y hay impedimentos comerciales y logísticos en el camino hasta los arsenales israelíes desde EEUU, principal país de origen del armamento de producción extranjera y del combustible que utiliza Israel Ya el mismo lunes el gobierno de Binyamín Netanyahu respondió a las medidas anunciadas por España imponiendo sanciones contra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Al anunciar el veto a la entrada en Israel de Díaz y Rego, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, recordó "los crímenes de España contra el pueblo judío". Presión El anuncio de Sánchez llegó conforme se intensificaba la presión de la opinión pública en España y en Europa pero también la de sus socios de Gobierno. El rechazo a las acciones de Israel en la guerra en Gaza se está expresando claramente en protestas como las que se están organizando ante la participación de un equipo de Israel en La Vuelta. En el propio EEUU, pese a la postura de Trump y su gobierno, y pese al histórico apoyo a Israel que se extiende también entre muchos demócratas, la agresiva campaña militar de Netanyahu y el drama humano y humanitario que ha desatado en Gaza hacen que crezca también el rechazo. Este mismo miércoles, en el Congreso, varios congresistas demócratas están hablando sobre una propuesta legislativa para bloquear la venta de armas a Israel y reclamarle el cumplimiento de la ley estadounidense e internacional. "Sabemos que la "Ley bloquea las bombas" es un primer paso hacia el control real y la rendición de cuentas por una campaña militar que en el último año y medio ha dejado Gaza en ruinas, ha desplazado a illones y ha matado a más de 62.000 palestinos", ha denunciado Delia Ramírez, congresista de Illinois que ha presentado la propuesta e ley, que por ahora tiene 45 copatrocinadores, todos demócratas Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original