Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Poletti: ''El compromiso es seguir trabajando juntos para cuidar a los santafesinos''

    » El Protagonista Web

    Fecha: 10/09/2025 15:43

    Serán 100 pistolas las que formarán parte de una prueba piloto para Santa Fe y Rosario y luego se sumarán otras ciudades de la provincia. En el caso de la capital, dispondrán de las mismas los policías que recorren caminando la peatonal y las avenidas comerciales. También se repartirán para agrupaciones como el Comando Radioeléctrico, entre otros. Poletti agradeció a los funcionarios provinciales por “dotar a la policía con una herramienta más para cuidar a los vecinos”. Desde el inicio de la gestión del doctor Poletti, la Municipalidad dotó a la GSI del binomio policial para los patrullajes; incorporó más móviles y motos; invirtió en la modernización y traslado del Centro de Monitoreo a Barranquitas en donde trabajará en conjunto con la Policía y está realizando licitaciones para obtener más cámaras de seguridad. “Se trata de aunar esfuerzos, de ver qué teníamos y cómo podíamos hacer para cubrir más áreas de la ciudad. No tenemos que dispersarnos sino estar todos cubriéndonos, y así vamos a estar más cerca de la gente que es lo que nos propusimos. Se está haciendo un trabajo de equipo, todavía esto no termina y el tema de seguridad es todos los días, un pasito más para ir ganando esta batalla que no es fácil”, destacó el intendente. Finalmente agradeció la inversión que hace el Gobierno provincial para la Policía, con más herramientas, vehículos y ahora con estas armas de baja letalidad. “Nosotros seguiremos aportando para hacer prevención de la seguridad, que es lo que los santafesinos nos pidieron desde el día uno, y se está cumpliendo y los números vienen bajando en la ciudad. Debemos seguir con el compromiso para seguir trabajando juntos y cuidar a los santafesinos”. Cambio de paradigma Por su parte, la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, aseguró que “este no es un día más, es un día muy importante en la seguridad de la provincia porque empezamos a cambiar un paradigma que tiene que ver con las armas que porta nuestra policía y cómo podemos seguir cuidando a nuestra fuerza policial con más herramientas para que su tarea la puedan llevar adelante sin riesgos”. Antes de cerrar, manifestó: “Para nosotros la seguridad es irrenunciable. Vamos a trazar un camino del cual nunca se va a volver a ir para atrás en la provincia que es que Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina, que es con una policía en la calle, que previene pero también que persigue a los delincuentes, que trabaja codo a codo para que podamos vivir todos los días en paz y tener índices de seguridad que nos permitan a todos los santafesinos, vivamos donde vivamos, sentirnos seguros y tranquilos”. De qué se trata Las armas entregadas fueron adquiridas por licitación: unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Las Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves, mientras que las Byrna, que funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes. Estas tecnologías ofrecen una opción intermedia entre las armas letales y la contención física, y forman parte de la estrategia provincial para reforzar la seguridad. Instructores especializados brindaron cursos a capacitadores para entrenar a policías de todo el territorio santafesino. La licitación incluyó, además, la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, afirmó en su discurso que se trata de una prueba piloto y aseguró: “Estamos dotando a nuestra policía de mejores herramientas para cumplir el protocolo de uso progresivo de la fuerza pública. Pero también estamos cuidando a cada uno de los policías y a los ciudadanos”. Siguiendo esta línea, anticipó que “estos recursos están pensados para los caminantes en la peatonal y en las avenidas comerciales porque donde hay mucha circulación de gente está más restringido el uso del arma de fuego y genera un mayor riesgo”. También “está pensado para algunas unidades de respuesta como el comando radioeléctrico, la policía motorizada, y algunos grupos de la Unidad Regional I de la ciudad de Santa Fe para funciones operativas de calle”, dijo el ministro. Este miércoles se llevó a cabo en la peatonal San Martín la entrega de armas de baja letalidad, denominadas Taser, a efectivos de la Policía de Santa Fe. El intendente Juanparticipó del acto junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por