Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la UCO presenta su oferta académica con tres itinerarios formativos y un programa sociocultural

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 16:52

    El Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico (CUDT) de la Universidad de Córdoba ha presentado la programación para este curso académico, de la mano del alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y del director del centro, Juan Carlos Gámez. La programación incluye tres itinerarios técnicos: CCNA Cisco, ciberseguridad y formación para pymes, además de un bloque de actividades socioculturales. Durante el acto, Gámez explicó que cada itinerario se articula en microcredenciales universitarias, con diferentes contenidos y cargas lectivas. El módulo de CCNA Cisco, centrado en redes, informática y telecomunicaciones, se impartirá en el IES Juan de la Cierva. El itinerario de ciberseguridad, con sede en el IES Andrés Bojollo, abordará la protección de terminales, la gestión de amenazas digitales y la defensa de infraestructuras de red. En cuanto a la formación dirigida a pymes, se desarrollará en el aula del propio CUDT e incluirá actividades sobre business intelligence, inteligencia artificial aplicada a la empresa, gestión de proyectos internacionales y licitación pública. El bloque sociocultural contempla varias iniciativas a lo largo del año, como la participación en La Noche de los Investigadores -este miércoles en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina-, sesiones formativas sobre cáncer en colaboración con la Cátedra Intergeneracional y propuestas conjuntas con la Cátedra de Flamencología y la Unidad de Cultura Científica y de Innovación de la UCO. Por su parte, el alcalde Sergio Velasco destacó la buena acogida del centro en la localidad y subrayó que su objetivo es “acercar el conocimiento y la formación para incrementar las posibilidades de desarrollo profesional, además de reforzar la colaboración con las empresas que impulsan la formación profesional”. Destacó las 600 horas de formación impartidas el curso pasado. También adelantó que el Ayuntamiento de Puente Genil trabaja en un proyecto conjunto con la UCO para la renovación de la iluminación monumental de Puente Genil, con el fin de reducir el consumo energético municipal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por