Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales-Oruego:"Un ingresante del Poder Judicial no llega a cubrir la canasta básica"

    » Diariopinion

    Fecha: 10/09/2025 16:22

    En una jornada de protesta, los trabajadores judiciales de Formosa se movilizaron masivamente para exigir una urgente recomposición salarial. Silvia Oruego, secretaria general de la Asociación Judicial Formosa, detalló los motivos de la movilización. La dirigente afirmó que la situación económica de los empleados es crítica y que "un ingresante del Poder Judicial no llega a cubrir la canasta básica, no llega al millón de pesos, que es lo que siempre ya venimos reclamando desde hace varios meses". Oruego destacó que, a pesar de los aumentos otorgados por el Ejecutivo, el salario de los trabajadores sigue sin ser digno. La incertidumbre se agrava, ya que solo hay "versiones" de una posible suba salarial, pero "nada concreto". Según la secretaria, la falta de un sueldo suficiente afecta no solo la economía familiar, sino también el desempeño laboral. "Al estar mal el [sueldo] está todo mal, vos no te concentrás, tenés un montón de situaciones personales que se te complican", explicó. Un reclamo que viene de 2024: "No es que está todo bien" La secretaria general de la Asociación Judicial Formosa aclaró que la medida de fuerza no es nueva, sino que es el resultado de un reclamo que se arrastra desde hace tiempo. "No es que está todo bien, es como que si estamos callados como que está todo bien y no es así", enfatizó. El gremio también recordó el descontento generado por el aumento salarial de 2024, cuando los empleados recibieron un 30% mientras que los funcionarios y magistrados obtuvieron un 250%. "Esa situación quedó ahí latente, no se resolvió y bueno, eso ya quedó así y seguimos con ese reclamo también porque creemos que fue muy injusto", expresó Oruego. Según Oruego, el principal motor del reclamo es la crítica situación económica que atraviesan los empleados judiciales. «Un ingresante del Poder Judicial no llega a cubrir la canasta básica, no llega al millón de pesos, que es lo que siempre ya que ya venimos reclamando desde hace varios meses», afirmó la dirigente. Diálogo roto y las bases movilizadas Uno de los principales puntos del conflicto es la falta de diálogo con el presidente del Superior Tribunal de Justicia. A pesar de los pedidos de audiencia, la respuesta ha sido únicamente por escrito. "Si bien es cierto nos responden de manera escrita en forma personal no, no, no hay diálogo por ahora", lamentó Oruego. Esta situación, junto con el deterioro económico, ha llevado a las bases del gremio a perder la paciencia. La dirigente aseguró que la movilización surge de la voluntad de los trabajadores, expresada en asamblea. "Hoy por hoy las bases también ya es como que se le terminó la paciencia", afirmó, y agregó: "lo que hoy estamos haciendo surge a través de una asamblea en donde las bases, todo lo que estábamos en esa asamblea, bueno, decidimos salir y hacernos sentir de una manera más fuerte". El paro parcial, que se extiende hasta la medianoche, y la movilización son solo el comienzo de una serie de acciones. La falta de respuestas concretas y el aumento del costo de vida "alimentan la urgencia del reclamo". "En la medida que más pasa y menos se reclama es como que estamos peor", concluyó Silvia Oruego, dejando en claro que la lucha continuará.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por