Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Johanna Díaz Mansilla asumirá como secretaria de Cultura, Educación e Innovación Pública

    » El Sur Diario

    Fecha: 10/09/2025 15:40

    Villa Constitución atraviesa un proceso de transformación institucional en el que la cultura gana un espacio central. El proyecto impulsado por el Ejecutivo y aprobado por el Concejo Municipal dio origen a la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública, un área que reunirá sectores estratégicos y permitirá optimizar recursos humanos y materiales. En este marco, Johanna Díaz Mansilla, actual directora de Cultura, será la primera en asumir el nuevo cargo. Se trata no solo de una jerarquización del área, sino también de un reconocimiento al trabajo sostenido de su equipo. “Es un desafío enorme y a la vez una gran oportunidad para seguir construyendo la ciudad que queremos”, expresó en diálogo con este medio. La funcionaria agradeció la decisión del intendente Jorge Berti de impulsar un área “sensible y fundamental para la vida comunitaria”. Según explicó, la Secretaría abarcará Cultura, Educación, Deporte, Juventud e Innovación, lo que permitirá un trabajo transversal. “Hace diez años soñábamos con una agenda cultural sostenida y hoy podemos decir que existe, no solo desde el municipio, sino también desde instituciones, academias, artistas independientes y colectivos. Este cambio institucional es un paso más hacia esa ciudad que imaginamos”, sostuvo. Agenda cultural Mientras se prepara para el nuevo rol, Díaz Mansilla continúa al frente de una agenda intensa. Tras un agosto con festejos por el Día de la Niñez en distintos barrios, septiembre llega con celebraciones reprogramadas: la mega fiesta infantil será el 20 en la Curva de Bassi y el 21 se recibirá la primavera en el Predio de las Dos Rutas, con juegos, espectáculos y propuestas para toda la familia. El calendario también marca una fecha especial: el 23 de septiembre Villa Constitución cumplirá 75 años como ciudad. Para conmemorar el aniversario, el municipio y el Concejo organizan actividades conjuntas que culminarán el 28 con un gran festival de música y danza en vivo. Octubre traerá la esperada Feria del Libro, que se desarrollará los días 4 y 5. Allí se presentarán las publicaciones de los certámenes literarios municipales, como la Antología de Poetas y Narradores y Barquitos de Papel, con la novedad de que este año se incorporó la poesía infantil. “Nos hemos quedado maravillados con las producciones surgidas de los talleres en las escuelas. Fue una experiencia enriquecedora que nos permite sumar nuevas voces a nuestra comunidad literaria”, celebró. La feria también contará con Villa Viñetas, un espacio dedicado a ilustradores, cómics e historietas que crece año tras año y convoca a artistas locales y regionales. De cara a diciembre, el gran desafío será la organización del Pre Cosquín, previsto para el 5, 6 y 7. “Es un evento que requiere meses de preparación y coordinación, pero lo hacemos con alegría, porque es muy esperado por nuestros artistas”, subrayó. La Casa de la Cultura Uno de los orgullos de la gestión cultural es la restauración de la Casa de la Cultura, en la esquina de Salta y Moreno. Tras ocho meses de trabajo, el histórico inmueble de más de 120 años reabrió sus puertas completamente destinado a actividades culturales, algo inédito desde su adquisición municipal en 1980. “Fue un proceso arduo, de buscar detalle a detalle, porque no se trata de cualquier edificio, sino de un patrimonio histórico que merece respeto. Hoy la casa luce florida de día e iluminada de noche, invitando a los vecinos a visitarla y a hacerla suya”, relató la directora. La sede cuenta ahora con un microauditorio para 50 personas, pensado para presentaciones de libros, disertaciones, pequeños conciertos y encuentros. La próxima etapa será la remodelación del patio, donde funcionan talleres en construcciones más recientes. Entre ellos, la sala de cerámica será ampliada. “Queremos que cada disciplina tenga un espacio adecuado, porque la Casa de la Cultura debe ser un lugar de pertenencia para todos”, señaló. Un horizonte de proyectos El cierre del año también estará marcado por la inauguración de la playa pública en diciembre, un nuevo espacio que se suma a la red cultural de la ciudad. Paralelamente, ya se trabaja en la planificación de la agenda 2025, con el objetivo de sumar propuestas y ampliar la participación ciudadana. Consultada sobre aspiraciones personales, Díaz Mansilla evitó hablar de cargos futuros y prefirió centrarse en la construcción colectiva. “Lo fundamental es dejarles a nuestros hijos una ciudad mejor, la que tal vez nosotros hubiéramos querido tener cuando éramos chicos. Desde el lugar que nos toque, siempre la meta es esa: que Villa Constitución sea un lugar donde podamos ser felices”, expresó con emoción. La próxima asunción de Johanna Díaz Mansilla simboliza no solo un cambio en la estructura municipal, sino también un reconocimiento a la importancia de la cultura en la vida cotidiana. Bajo su conducción, el área buscará crecer con la misma pasión y compromiso que la caracterizan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por