Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reconquista y Avellaneda, hacia la integración metropolitana: reflexiones en un seminario internacional

    » Amanecer

    Fecha: 10/09/2025 18:41

    Avellaneda fue sede de un seminario internacional sobre agenda urbana y cooperación territorial. El 9 de septiembre, en el Centro de Innovación de Avellaneda, se llevó a cabo el Seminario Internacional “Agenda Urbana y Desarrollo Territorial: fortalezas y oportunidades de la cooperación internacional”, una jornada de intercambio y reflexión que reunió a referentes locales, provinciales e internacionales. La actividad, calificada como “rica e intensa, con instancias de capacitación y aprendizaje de primer nivel” por Marianela Bianchi, del municipio de Avellaneda, contó con la presencia de Xoán Vázquez Mao, secretario general de Eixo Atlántico; Nicolás Cuesta, intendente de San Justo y coordinador de la UT Desarrollo Urbano de Mercociudades; y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe. En diálogo con Radio Amanecer, Vázquez Mao destacó la importancia de pensar las ciudades en clave regional, a partir de ejemplos europeos como las euroregiones entre Portugal y España, donde la integración permitió desarrollar proyectos estratégicos como el tren de alta velocidad. «La planificación no puede quedarse en los límites de una ciudad; debe pensarse en áreas y regiones productivas, industriales o metropolitanas. Reconquista y Avellaneda tienen la posibilidad de metropolizarse y funcionar como un sistema urbano más grande», subrayó. El dirigente también llamó a fortalecer la participación ciudadana en la gestión pública: «El ciudadano no puede ser egoísta ni víctima, tiene que ser parte de las decisiones. Su participación debe estar estructurada y legitimada con puestos y funciones. Es fundamental que se apropie del Estado para captar inversiones y generar más unidad». En su exposición, Vázquez Mao dejó reflexiones sobre los desafíos de la administración pública: «Hacer sin pensar son ocurrencias y pensar sin hacer son entelequias. Estos son dos vicios habituales en la gestión. Las políticas públicas requieren planificación, pero también acción, siempre de la mano de la ciudadanía». Xoán Vázquez Mao subraya asi la importancia de que las ciudades se piensen y gestionen más allá de sus propios límites. «La planificación no puede quedarse dentro de una ciudad. Tiene que pensarse en áreas más amplias, productivas e industriales, que permitan crecer en conjunto», explicó. En ese sentido, señaló que Reconquista y Avellaneda tienen la posibilidad de avanzar hacia una metropolización, funcionando como un bloque urbano integrado que les daría mayor fuerza para atraer inversiones, potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. «Ese es el camino que debemos replicar aquí, entendiendo que juntos somos más fuertes», afirmó. El seminario dejó así un mensaje central: la integración de Reconquista y Avellaneda como área metropolitana es una oportunidad estratégica para proyectarse al futuro y consolidarse como un polo regional con peso propio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por