Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avances rumbo al Carnaval 2026

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 10/09/2025 12:59

    Con energías renovadas, compromiso colectivo y una visión clara hacia el futuro, se llevó a cabo la primera reunión de la actual comisión directiva del Carnaval, abriendo el camino hacia lo que será la edición 2026. Fue un encuentro clave para comenzar a trazar una nueva forma de organización, con objetivos concretos y una fuerte intención de mejorar cada aspecto del evento que tanto nos representa. Uno de los primeros puntos tratados fue la apertura de licitaciones para las cantinas. Esta medida apunta a brindar igualdad de oportunidades y total transparencia a quienes quieran participar del circuito gastronómico del predio, asegurando además una mejor organización interna. En cuanto al sistema de entradas, se planteó la posibilidad de implementar por primera vez la venta online para todas las noches de carnaval, con acceso por código QR, evitando el uso de papel y facilitando la experiencia para el público. A su vez, se dejó en claro que la boletería tradicional seguirá vigente, garantizando que nadie quede afuera por cuestiones tecnológicas. Otro eje central de la reunión fue la infraestructura. Se analizó en profundidad la necesidad de revisar los costos actuales de los palcos, tribunas y estructuras tubulares, buscando alternativas más accesibles desde lo económico, pero que mantengan los estándares de seguridad y comodidad. El objetivo es optimizar los recursos sin resignar calidad. También se puso sobre la mesa un tema sensible y muy importante: la música del carnaval. Se abrió el debate sobre la posibilidad de renovar las propuestas sonoras, pensando en ritmos que inviten a bailar, a disfrutar y a sentirse parte del espectáculo. La idea es que el público se conecte de forma más directa y emocional con cada noche del evento. Se conversaron además algunas fechas tentativas para la próxima edición. Aunque todavía no son oficiales, el calendario comienza a tomar forma y se informará oportunamente cuando sea confirmado. Finalmente, se destacó la importancia de formar nuevos grupos de trabajo, distribuidos por áreas específicas, con el fin de agilizar tareas, mejorar la logística y potenciar el trabajo colectivo. Esta dinámica apunta a que cada noche del carnaval tenga una organización más fluida, eficiente y profesional. Este primer encuentro marca el inicio de una etapa distinta, donde la juventud, la experiencia y las ganas de hacer bien las cosas se unen para seguir construyendo un carnaval cada vez más grande, inclusivo y cercano a la gente. Desde el Departamento de Comunicación, Prensa y Difusión, asumimos el compromiso de informar con claridad, transparencia y respeto, entendiendo que la comunidad merece estar al tanto de cada paso que se da. Porque el carnaval no se improvisa: se trabaja, se planifica y se vive con pasión. Seguimos avanzando. Lo que viene, lo hacemos entre todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por