10/09/2025 14:26
10/09/2025 14:25
10/09/2025 14:25
10/09/2025 14:25
10/09/2025 14:25
10/09/2025 14:24
10/09/2025 14:24
10/09/2025 14:24
10/09/2025 14:24
10/09/2025 14:24
» Agenfor
Fecha: 10/09/2025 11:13
Cerca de las 10.30 horas, siguiendo con la jornada de inauguraciones de este martes 9 de septiembre, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, llegó a la localidad de Posta Cambio Zalazar, ubicada a casi 400 kilómetros en el noroeste provincial, para habilitar el nuevo edificio del Centro Cívico. Como en su primera parada, Fortín Lugones, estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís y el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera, quienes fueron recibidos por el presidente de la Junta Vecinal, Melanio Acosta. De la ceremonia, participaron también, los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria Néstor Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis, legisladores nacionales, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, intendentes, presidentes de comisiones de fomento y dirigentes de las comunidades ubicadas a la vera de la ruta 86. Al comienzo del acto formal, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa y, luego, el primer orador fue Melanio Acosta, máxima autoridad local, quien al tomar la palabra expresó su alegría por esta inauguración “tan importante para brindar un mejor servicio a nuestra comunidad”. “El año antepasado explicaba que algunas instituciones funcionaban en diferentes lugares, como el Instituto de Tierras Fiscales que funcionaba en una vivienda y hoy todos vamos a estar aquí en nuestro Centro Cívico”, sostuvo. Y agradeció, particularmente, porque “voy a tener una oficina también de la Junta Vecinal para brindar un mejor servicio”. “Agradecer también por la nueva planta potabilizadora, solamente el 30% llega de la red de agua, nos faltaba para los barrios porque fue creciendo Posta Cambio Zalazar, tenemos barrios ahora, y gracias a que siempre está el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), tenemos un camión del Gobierno provincial con un tractor con cisterna que lleva para ellos”, explicó. Y, al finalizar, señaló que, según la empresa a cargo, la obra está “en un avance del 70%”, por lo que, estimó, “seguro muy pronto los volveremos a tener para inaugurar esta planta”. El cumplimiento de la palabra empeñada Seguidamente, la vecina Inés Marina Carabajal realizó una breve intervención y consideró esta inauguración como el cumplimiento de “la palabra empeñada” porque significa “acercar el Estado a cada persona y construir igualdad de oportunidades para todas nuestras comunidades”. “Allá por el 98’ comencé mi función como delegada del Registro Civil, atendimos a nuestra gente en distintos lugares, siempre con el compromiso de acompañar, garantizar derechos y brindar respuesta a cada vecino y vecina. Hoy finalmente contamos con una casa propia, un espacio digno que nos llena de orgullo y esperanza”, resaltó. En se sentido, dijo que, “como hija de este pueblo” sabe “muy bien” lo que significa esta habilitación ya que “aquí late nuestra dignidad, nuestra identidad, nuestra historia y también nuestro futuro”. “Por eso quiero expresar mi profunda gratitud al señor Gobernador, porque con su gestión y con su palabra cumplida hace posible este sueño colectivo. Este centro cívico será la casa de todos y de todas, aquí funcionará el Registro Civil, la Junta Vecinal, ATP y también espacios de encuentros comunitarios”, indicó. Y aseveró: “Será un lugar donde los derechos florezcan, donde la comunidad se organice y donde cada persona encuentre cercanía y acompañamiento”. Carabajal, también, sostuvo que “los formoseños tenemos absoluta claridad cuando elegimos, no sólo elegimos personas, sino proyectos políticos, ideologías y modelos de país”, por ello, “elegimos el Modelo Formoseño que amplía derechos y oportunidades, frente a otros modelos que recortan, excluyen y niegan”. “Estamos en un tiempo crucial, muy pronto elegiremos a quienes nos representan en el Congreso Nacional. Necesitamos legisladores que frenen las políticas de liberalismo, que intentan quitar derechos en educación, en salud y en bienestar”, manifestó. Y ahondó: “Necesitamos representantes que defiendan la soberanía nacional, que garanticen condiciones dignas para todos los argentinos y que sostengan un modelo que nos permita crecer, desarrollarnos y vivir con dignidad”. Al finalizar, la vecina solicitó “seguir construyendo, seguir defendiendo derechos y seguir apostando al bienestar de nuestro pueblo y de la provincia”. Pueblo esclarecido En tercer lugar, tomó la palabra la candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, la doctora Retamozo, quien coincidió en celebrar esta nueva obra porque “sigue haciendo grande a Formosa en toda la extensión de su territorio con un Estado que sí funciona, que termina lo que empieza, que abre puertas”. “Quiero que sepan que este centro cívico es algo que lo venimos ya soñando hace un tiempo. Cada vez que veníamos era un orgullo ver la obra y los avances que tenía. Y como siempre dice el Gobernador, en Formosa, los sueños se cumplen y hasta lo imposible se hace posible”, manifestó. Y añadió: “Por ello, esta obra nos demuestra con claridad que cada formoseño y cada formoseña puede realizarse en el territorio donde viven. Y nuestras obras lo que tienen son corazón. Los proyectos que tiene el Gobierno de la provincia de Formosa, el Modelo Formoseño, tienen corazón, alma y vida”. Asimismo, la candidata rememoró que este 9 de septiembre cumple 78 años la aprobación de la Ley N° 13.010, de sufragio femenino, lo que significó “el resultado de muchas luchas y muchos sacrificios de muchas mujeres a lo largo de los años” y, por sobre todo, “de nuestra gran referente Evita, la abanderada de los humildes”. Por ello, puso en valor la “gran labor realizada” por los convencionales constituyentes, “con mucha convicción” y destacó, principalmente en este día, “la inclusión del principio de la paridad de género”. “Jerarquizando estos derechos en esta nueva Constitución provincial, que es un modelo a nivel nacional. La que se encuentra plasmada hoy en esta lista que nosotros componemos”, agregó. Respecto a su responsabilidad como candidata, junto a sus compañeros de fórmula, aseveró que “somos quienes vamos a defender, donde nos toque, y si es en el Congreso, con más razón, cada derecho, cada obra que construimos juntos, y sobre todo como lo hacemos los formoseños con mucho amor”. “Porque, señor Gobernador, creo que esto no hubiera sido posible si no tuviéramos un líder y un conductor como usted. Por soñar en grande, y por hacer que cada obra sea orgullo de todos nosotros los formoseños. Y como decía el Papa Francisco, nadie puede emprender una lucha si de antemano no confía plenamente en el triunfo. Y creo que este pueblo es esclarecido, agradecido, así que el triunfo está en las puertas”, cerró. Al finalizar las alocuciones, Insfrán acompañado por su comitiva y funcionarios locales, realizó el tradicional corte de cintas y recorrió brevemente las flamantes instalaciones del Centro Cívico.
Ver noticia original