Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El suicidio: tercera causa de muerte entre jóvenes

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/09/2025 14:24

    La OMS estima más de 720 mil suicidios al año en el mundo. En Argentina, adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años son los más afectados. Expertos presentaron una guía para prevenir esta problemática. Los datos son contundentes y tristes: en Argentina, entre abril de 2023 y abril de 2025, se notificaron 15.807 intentos de suicidio, un promedio de 22 episodios por día. De esa cifra, el 30% se dio en un rango etario particular: adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años, especialmente en varones. Estos datos, relevados y publicados hace unos meses en el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, explican que los suicidios superaron a las muertes por accidentes viales hace tiempo. La Organización Mundial de la Salud estima que se producen más de 720 mil suicidios por año en todo el mundo. Por cada hecho consumado, se calculan entre 20 y 40 intentos, una problemática en aumento que preocupa a nivel global. Para abordar esta situación, la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, con un pedido del Ministerio de Educación porteño, elaboró una Guía para la prevención y detección de la conducta suicida en el ámbito de la educación. Esta herramienta busca asistir a los profesionales en la prevención y detección rápida de señales de alerta de riesgo suicida en estudiantes. El suicidio juvenil es una de las aristas más complejas de esta problemática. En Argentina, es la segunda causa de muerte en jóvenes, una realidad preocupante que insta a la concientización y reflexión sobre la importancia de brindar apoyo y contención a quienes más lo necesitan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por