Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inflación bajo presión: el dólar pone en riesgo la calma de los precios

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 10/09/2025 10:42

    A la espera de que se difunda el dato oficial de la inflación de agosto, las miradas ya están puestas en septiembre. La volatilidad del dólar y las tasas en pesos amenazan con acelerar el ritmo de suba de precios, en un contexto marcado por la derrota electoral del Gobierno en la provincia de Buenos Aires. Algunas consultoras ya estiman que la inflación mensual podría superar el dos por ciento, por encima de lo proyectado en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Proyecciones de las consultoras Desde Eco Go calcularon que septiembre podría cerrar con un alza del dos coma cuatro por ciento. Sin embargo, aclararon que se trata de un dato preliminar, condicionado por la reacción de los mercados y las medidas que adopte el equipo económico. En la misma línea, Melisa Sala, economista principal de LCG, advirtió que “seguramente habrá más presión sobre precios, aunque no tanto como en otras correcciones previas”. A su juicio, el freno a las importaciones y la debilidad de la actividad imponen límites al traslado a precios. Equilibra coincidió en que la economía ya venía mostrando signos recesivos que ahora se profundizarán. Aunque anticipa un impacto en precios, considera que la inflación no se disparará mucho más allá del dos por ciento. Expectativas y mercados Para Claudio Caprarulo, director de Analytica, todavía es temprano para medir el impacto de los comicios sobre la economía, ya que el Gobierno no comunicó cambios de rumbo. Sin embargo, advirtió que, de desanclarse las expectativas, el “pass through” (traslado a precios) podría intensificarse. El REM, elaborado entre el 27 y el 29 de agosto, había proyectado que la inflación de septiembre sería de uno coma ocho por ciento, por debajo de las estimaciones más recientes. Agosto: datos dispares El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este miércoles a las 16 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Si el registro se ubica otra vez por debajo del dos por ciento, será el cuarto mes consecutivo en esa línea. Las estimaciones privadas difieren: C&T calculó uno coma seis por ciento; Analytica, uno coma ocho por ciento; LCG, Equilibra y la Fundación Libertad y Progreso, dos por ciento; mientras que Ferreres & Asociados lo ubicó en dos coma uno por ciento, en línea con el promedio del REM.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por