10/09/2025 12:09
10/09/2025 12:09
10/09/2025 12:09
10/09/2025 12:09
10/09/2025 12:08
10/09/2025 12:08
10/09/2025 12:08
10/09/2025 12:08
10/09/2025 12:07
10/09/2025 12:07
» Corrientesaldia
Fecha: 10/09/2025 07:19
El fin de semana pasado, Paso de los Libres fue sede de la cuarta edición del Mundialito Judicial 2025, un evento que ya se consolida como cita ineludible en el calendario de los trabajadores judiciales correntinos. La competencia, organizada por SITRAJ Corrientes a través de su Secretaría de Cultura y Deportes y la filial local, reunió a 12 equipos masculinos y 3 femeninos, además de entusiastas duplas de truco, en dos jornadas donde el deporte se mezcló con la camaradería y la integración. Delegaciones de Bella Vista, Santo Tomé, Goya, Monte Caseros, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Gobernador Virasoro, Capital y la anfitriona Paso de los Libres dijeron presente, confirmando el alcance provincial de esta iniciativa que crece año a año. Judiciales de diferentes escalafones se sumaron a la organización, aportando logística y entusiasmo para garantizar un certamen impecable. El fútbol femenino pisa fuerte Uno de los grandes atractivos fue la participación del fútbol femenino, que el año pasado debutó en las Olimpiadas Judiciales de la Federación Judicial Argentina y esta vez se incorporó con tres equipos: dos de Capital y uno de Virasoro. Campeonas: Judicial F.C. (Capital) Judicial F.C. (Capital) Subcampeonas: Virasoro ITE F.C. Virasoro ITE F.C. Tercer puesto: OFIJU (Capital) Además, Belén Safdie fue la goleadora del certamen, mientras que María Florencia Boyera recibió el premio a la valla menos vencida, ambas integrantes del equipo campeón. Fútbol masculino: consagración del STJ En la rama masculina, el título quedó en manos del equipo del Superior Tribunal de Justicia, que superó a Monte Caseros (2º puesto) y Santo Tomé (3º). Los premios individuales fueron para Juan Leandro Lértora (goleador) y Juan Marcelo Espíndola (mejor arquero), ambos figuras del flamante campeón. Truco: clásico correntino El cierre incluyó la tradicional competencia de truco, que reunió a numerosas parejas. El primer lugar fue para los montecasereños Alejandro Beretta y José Gómez, mientras que el segundo puesto lo obtuvieron los santotomeños Roberto Aguirre y Maximiliano Branchi. El entusiasmo de los equipos y la diversidad de representaciones provinciales auguran un 2026 con más participantes y desafíos, consolidando a SITRAJ Corrientes como impulsor de la integración a través del deporte.
Ver noticia original