10/09/2025 17:04
10/09/2025 17:04
10/09/2025 17:04
10/09/2025 17:04
10/09/2025 17:03
10/09/2025 17:03
10/09/2025 17:03
10/09/2025 17:03
10/09/2025 17:03
10/09/2025 17:03
Parana » AIM Digital
Fecha: 10/09/2025 10:41
Un proyecto ingresado en la Cámara de Diputados propone derogar las disposiciones del Código Electoral Nacional que establecen la llamada “veda electoral”, es decir, la prohibición de actos proselitistas, difusión de encuestas y propaganda política durante las 48 horas previas a los comicios y el propio día de la votación, constató AIM. Según pudo saber AIM, la iniciativa sostiene que la norma vigente quedó obsoleta, limita la libertad de expresión y termina favoreciendo a los partidos con mayores estructuras. Las restricciones, se argumenta, responden a un contexto cultural y tecnológico del siglo XX y hoy resultan ineficaces frente a la dinámica de Internet y las redes sociales. “El silencio de los medios tradicionales no impide que la información circule en redes sin control ni verificación, lo que genera rumores y operaciones políticas”, señalan los fundamentos. En ese sentido, remarcan que las fuerzas políticas pequeñas son las más afectadas, ya que dependen de la visibilidad mediática, mientras que los partidos grandes encuentran maneras de sortear la veda. Comparaciones internacionales Fuentes parlamentarias informaron a AIM que el debate se apoya también en ejemplos de otras democracias consolidadas, como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido, donde no existen restricciones de este tipo. El planteo es que Argentina debería alinearse con esa tendencia, confiando en la madurez cívica de los ciudadanos para discernir y decidir su voto. Qué artículos se buscan derogar La propuesta apunta a eliminar los artículos 64 bis y 71 de la Ley 19.945, que regulan las restricciones en campaña. De aprobarse, se eliminaría el esquema de veda electoral tal como se conoce, lo que —según los impulsores de la iniciativa— reforzaría la transparencia, la equidad y la participación ciudadana en los procesos electorales.
Ver noticia original