10/09/2025 14:08
10/09/2025 14:07
10/09/2025 14:06
10/09/2025 14:06
10/09/2025 14:05
10/09/2025 14:04
10/09/2025 14:02
10/09/2025 14:01
10/09/2025 14:01
10/09/2025 14:01
» Barranquerasonline
Fecha: 10/09/2025 09:22
Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre. Los alegatos en el juicio contra presos, familiares y agentes del Servicio Penitenciario de Salta por una red narcocriminal carcelaria se desarrollarán este miércoles 10 de septiembre y se espera que, ante la magnitud del caso, las lecturas se extenderían entre tres y cuatro días. En la última jornada del juicio, el imputado Francisco Bisceglia hizo uso de su derecho a declarar y con este testimonio se dio por finalizada la etapa probatoria de la audiencia de debate. De este modo, el Tribunal, integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar, fijó el inicio de los alegatos para el miércoles 10 de septiembre a las 8:30. Los primeros serán los representantes de la Unidad Fiscal, integrada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto. Se espera que, luego de que todas las partes aleguen en el debate, el veredicto se dé a conocer el próximo martes 23 de septiembre. En otra audiencia también hicieron uso de su derecho a declarar los imputados Josué Valencia, Baldomero Córdoba, María Inés Méndez y Manuel Méndez. A su vez, se informó una modificación en la acusación respecto de Nicol Judith Luna y Patricia Daiana Flores, quienes pasaron de estar imputadas como coautoras a partícipes necesarias del delito de comercialización de estupefacientes agravado por la intervención de más de tres personas y cometido en un establecimiento de detención. A partir de lo declarado por un testigo, la Fiscalía también amplió la acusación contra Marcos Matías Bucotich, incorporando un hecho más de exacciones ilegales agravadas (concusión).
Ver noticia original