10/09/2025 17:48
10/09/2025 17:48
10/09/2025 17:48
10/09/2025 17:47
10/09/2025 17:47
10/09/2025 17:47
10/09/2025 17:46
10/09/2025 17:46
10/09/2025 17:46
10/09/2025 17:45
» Infodia
Fecha: 10/09/2025 14:06
La Policía de la Provincia de Misiones presenta en el Simposio Internacional de Seguridad Turística (SISAT 2025) su esquema integral de prevención, innovación y asistencia al visitante, consolidado como política de Estado y reconocido como modelo en el país y la región. El encuentro se desarrolla del 9 al 12 de septiembre en Foz do Iguaçu, Brasil, con la presencia de delegaciones de casi 20 países. En este marco, la fuerza provincial es una de las disertantes principales y expone su moderno modelo de seguridad turística, caracterizado por la innovación tecnológica, la prevención activa y la asistencia integral a quienes visitan la tierra colorada durante todo el año. Cabe mencionar que, en representación de la Jefatura de Policía, expondrán el Comisario General Elio Da Luz, jefe de la regional de Puerto Iguazú, el Comisario General Celestino Medina, jefe de la unidad regional de Bernardo de Irigoyen y el Comisario Inspector Carlos Bermúdez, jefe del comando regional de San Pedro. Misiones un destino turístico todo el año con seguridad garantizada La provincia se distingue por sus atractivos de alcance mundial, como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá y las Reducciones Jesuíticas, además de sus circuitos culturales, religiosos y de aventura. Esa diversidad convierte a Misiones en un destino turístico de las cuatro estaciones, lo que demanda un esquema de seguridad constante, flexible y adaptado a cada modalidad de visita. Tecnología e innovación al servicio de la prevención La fuerza de seguridad presenta en el simposio un conjunto de herramientas de vanguardia que la posicionan como pionera en la región: Más de 3.000 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro Integral de Operaciones 911. Telefonía satelital y dispositivos RugGear, que aseguran comunicación en zonas remotas. Sistema Integrado de Comunicación Policial (S.I.Co.P.), que permite rastrear en tiempo real los patrullajes. Drones de alta gama para monitoreo preventivo, ambiental y rescates. Anillo digital y comunicaciones encriptadas, que refuerzan la seguridad operativa. Agentes bilingües especializados, preparados para asistir a turistas internacionales. Nuevas áreas y despliegue territorial La seguridad se refuerza con divisiones específicas como la Eco-Policía, las Divisiones Motorizadas, y los equipos de Seguridad de Fronteras, sumadas a la incorporación de cientos de efectivos distribuidos en los 79 municipios. La cobertura incluye patrullajes rurales, urbanos, montados, fluviales y motorizados, lo que garantiza presencia en todo el territorio. Cuidado del turista y preservación ambiental Uno de los ejes que distingue al modelo misionero es la integración entre cuidado del turista y preservación de los recursos naturales. Para ello, la Policía de Misiones cuenta con divisiones especializadas como Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, que trabajan en la protección de áreas naturales, prevención de caza furtiva, control de actividades ilícitas en la selva y resguardo de la biodiversidad. Este esquema asegura que el turismo sostenible se desarrolle en armonía con el entorno natural que atrae a visitantes de todo el mundo. Cooperación internacional y Ruta Jesuítica El modelo misionero prioriza la prevención de delitos transnacionales en áreas de frontera, en coordinación con fuerzas de Brasil y Paraguay. En este sentido, Misiones subrayó su activa colaboración internacional a través de la Ruta de las Misiones Jesuíticas, que une sitios históricos de Argentina, Brasil y Paraguay. Esta articulación fortalece la seguridad en corredores trinacionales y aporta al desarrollo de las economías regionales vinculadas al turismo cultural y patrimonial. En línea con este trabajo, la provincia creó recientemente la Dirección de Relaciones Internacionales, un área destinada a fortalecer la cooperación con países vecinos y organismos internacionales, consolidando así la proyección global del modelo misionero de seguridad turística. Misiones como referente regional Con su exposición en el SISAT 2025, la provincia se consolida como referente regional en seguridad turística, presentando un modelo moderno y eficaz que combina tecnología, cercanía con la comunidad, preservación ambiental y cooperación internacional. La experiencia misionera demuestra que la seguridad turística es una política de Estado permanente, que protege a quienes eligen la tierra colorada en cualquier época del año y al mismo tiempo impulsa el crecimiento sostenible de las economías regionales.
Ver noticia original