Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AVANZA! Aumentos de boleto de transporte en el país en y Corrientes hay presión empresarial

    » Corrienteshoy

    Fecha: 10/09/2025 07:46

    AVANZA! Aumentos de boleto de transporte en el país en y Corrientes hay presión empresarial Avanza el aumento de boleto de transporte urbano en el país: en Corrientes hay presión empresarial En varias ciudades de Santa Fe, la capital de Jujuy y otros aglomerados urbanos, la tarifa trepó hasta un 10%. En la ciudad de Corrientes los empresarios presionan a la municipalidad, con mermas de frecuencias y hasta suspensión de choferes. El pasado lunes, los usuarios del transporte público de pasajeros de la Caba y del conurbano bonaerense amanecieron con nuevos precios para viajar. El pase del subte atravesó un alza del 3,87%, mientras que ese índice fue cercano al 3,9% en lo que atañe a los colectivos, cuyo mínimo en el territorio bonaerense abarcado pasó a $529,25 y a $526,13 en Caba. Desde Nación recordaron que las modificaciones se inscriben en el esquema tarifario vigente desde abril, que ajusta mensualmente las tarifas de colectivos y subtes en función del índice de inflación más un 2% adicional. La escalada, sin embargo, no es exclusiva de ese conglomerado urbano, sino que tiene réplicas en otros puntos del país. Durante agosto la Municipalidad de Santa Fe autorizó un aumento en el boleto de colectivos de un 10%, condicionado a la continuidad de mejoras en el servicio. Lo hizo luego de que el Órgano de Control del Transporte Público detectara una variación del 16,27% en los costos, impulsada por incrementos en rubros clave como salarios, combustible y otros insumos operativos. Aunque los empresarios solicitaban una tarifa de $1.744, finalmente se definió que sea de $1.580. De esta manera, los precios quedaron de la siguiente forma: Boleto frecuente: $1.580 Tarifa centro: $1.228,89 Tarifa estudiantil (terciario universitario): $1.053,33 Tarifa jubilado: $877,78 En Corrientes hay presión En la capital de la provincia de Corrientes desde la semana pasada, tras las elecciones provinciales y municipales (31 de agosto), las empresas concesionarias del servicio de transporte público de pasajeros, iniciaron una campaña de presión hacia las autoridades comunales. Mermaron unidades en circulación, achicaron frecuencias y horas de recorrido. Por ejemplo, que el último servicio sea hasta las 23, cuando debería ser hasta la 1.30 de la madrugada. También los empresarios anunciaron el adelanto de vacaciones a sus empleados, choferes y que quieren entrar en concurso de crisis. Norma que les permitirá, legalmente, suspender trabajadores y pagar en forma fraccionada los haberes. Todo esto, según dijo la UTA Corrientes, quedó descartado -al menos hasta el momento- en una reunión que mantuvieron este lunes 08/09 en la Secretaría de Trabajo de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por