10/09/2025 13:04
10/09/2025 13:03
10/09/2025 13:03
10/09/2025 13:01
10/09/2025 12:59
10/09/2025 12:59
10/09/2025 12:58
10/09/2025 12:57
10/09/2025 12:56
10/09/2025 12:56
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 10/09/2025 07:38
Textual El IDP ha participado históricamente en la identificación de deficiencias del proceso y ha aportado perspectivas técnicas y jurídicas relevantes para la mejora del sistema. Consideramos que la representación institucional debe reflejar la diversidad y la experiencia de las distintas ramas del derecho, -en este caso del derecho penal y procesal penal-, tal como se ha discutido en marcos previos y con la debida pertinencia para garantizar un debate plural y de alta calidad. A una semana de haber tomado conocimiento por los medios de esta iniciativa y de conocer los representantes de cada estamento para participar del debate, seguimos sin haber recibido invitación a participar del mismo de parte del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. Según el temario propuesto por el PE para modificar el Código (conforme surge de las informaciones periodísticas) la reforma propuesta importa un serio retroceso en los derechos y garantías de los Entrerrianos. La intención de limitar aún más la función de los jueces y juezas de garantías, la posibilidad de recurrir los fallos de NO CULPABILIDAD de los jurados populares (eliminando la esencia misma del Juicio por Jurados), aumentar la desigualdad de armas ya existente entre la acusación y la defensa, son herramientas para disminuir un Estado de Derecho y este Instituto (y nuestro Colegio) no debe consentir con el silencio el retroceso que esto implica. A través de los años y con distintas conformaciones el Instituto presentó proyectos de modificación del Código Procesal Penal, y acompañó el proyecto presentado por la Sala Penal del STJER luego de un profundo debate (al que sí nos invitaron y del que participamos), todos proyectos e iniciativas que intentaban resguardar el Estado de Derecho. No bajaremos los brazos a la hora de hacer sentir nuestra voz en todo lo que signifique fortalecer y mejorar las instituciones democráticas y fortalecer el Estado de Derecho en el que vivimos. En ese sentido, este Instituto de Derecho viene organizando desde hace años jornadas de debate sobre la temática y participando activamente en la redacción de proyectos de reforma de manera activa y de amplia participación de colegas de toda la provincia, rumbo que seguiremos profundizamos de cara a la presente discusión de reforma.
Ver noticia original