Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liberan a la estudiante israelí-rusa Elizabeth Tsurkov tras más de dos años secuestrada en Irak

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 10/09/2025 07:03

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la liberación de Elizabeth Tsurkov, estudiante e investigadora israelí-rusa que había sido secuestrada en Irak hace más de dos años por la milicia proiraní Kata’ib Hezbollah. “Me complace informar que Elizabeth Tsurkov, estudiante de Princeton cuya hermana es ciudadana estadounidense, acaba de ser liberada por Kata’ib Hezbollah y ahora se encuentra a salvo en la embajada de Estados Unidos en Irak, tras haber sido torturada durante muchos meses”, escribió Trump en su red Truth Social. El mandatario vinculó el caso de Tsurkov con la situación de rehenes en Gaza y exigió: “¡Hamás, liberen a los rehenes, ahora!”. Tsurkov, que probablemente ingresó a Irak con su pasaporte ruso, había viajado al país en el marco de sus estudios doctorales en Princeton. Con anterioridad ya había realizado trabajo académico en Irak y en otros países árabes de la región. Agradecimiento familiar y mediación estadounidense. La familia de Tsurkov expresó su gratitud a Trump y al enviado especial para rehenes, Adam Boehler, a quienes atribuyeron un rol clave en la liberación. Emma Tsurkov, a la derecha, junto a Elizabeth Tsurkov. “Mi familia entera está increíblemente feliz. No podemos esperar a ver a Elizabeth y darle todo el amor que llevamos 903 días guardando”, publicó su hermana Emma en X. “Estamos muy agradecidos al presidente Trump y a su enviado especial Adam Boehler. Si Adam no hubiera hecho del regreso de mi hermana su misión personal, no sé dónde estaríamos”, agregó. Emma Tsurkov también agradeció al equipo de Josh Harris en la embajada estadounidense en Bagdad, así como a la organización Global Reach, que mantuvo la presión para lograr la liberación. De momento, no se revelaron detalles sobre cómo Estados Unidos consiguió la puesta en libertad. En mayo, medios árabes habían informado de negociaciones avanzadas entre Washington y Bagdad para un posible intercambio que habría incluido a un oficial de la Guardia Revolucionaria iraní y a otros implicados en acciones contra intereses estadounidenses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por