Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Karina Milei, citada por Diputados por el escándalo $LIBRA – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 10/09/2025 11:55

    El escándalo por el criptoactivo $LIBRA sacude al Gobierno: Karina Milei fue citada al Congreso y podría ser interrogada en la Casa Rosada La comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados redobló la presión sobre el corazón político del Gobierno y decidió citar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. La funcionaria deberá presentarse antes del 26 de octubre —fecha de las elecciones nacionales— para responder por el escándalo que rodea a un criptoactivo impulsado desde el oficialismo. Con dos fechas tentativas, el 23 o el 30 de septiembre, la convocatoria cobra fuerza tras el plantón de dos figuras clave: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. La oposición avanza y amenaza con interrogarla en Casa Rosada Los diputados no se quedaron en la queja. En caso de que Karina Milei decida no asistir, dejaron en claro que podrían trasladarse directamente a la Casa Rosada para interrogarla. La advertencia no es menor y deja al oficialismo en una posición incómoda. Además, el reglamento de la comisión habilita a solicitar el auxilio de la fuerza pública si algún funcionario se niega a comparecer. Así lo recordó Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión, mientras el oficialismo intenta desactivar el conflicto desde los pasillos del Ejecutivo. Testimonios, ausencias y una investigación que incomoda al Gobierno De los cuatro testigos citados a la última sesión, solo se presentó Luis Villanueva, exfuncionario de la OA. Bajo juramento, explicó el funcionamiento del organismo y dejó una frase que encendió las alarmas: “Están dadas las pruebas de una negociación incompatible con la función pública”. El resto de los citados —entre ellos el exagente José Masson, quien envió un escrito— se ausentó. Las ausencias encendieron la mecha para que la oposición apunte directamente a Karina Milei, a quien le atribuyen vínculos directos con los organizadores del criptoemprendimiento. Villanueva fue aún más directo al referirse a una publicación del propio presidente Javier Milei: “Si no hubiese puesto los datos del negocio era más defendible la postura del Presidente”. Subcomisión especial y nuevas citaciones La comisión también designó a los cinco diputados que integrarán la subcomisión con acceso a la causa penal que investiga el caso. El grupo quedó compuesto por Yolanda Vega, Mónica Frade, Fernando Carbajal, Sabrina Selva y Oscar Agost Carreño. Con la inclusión de Vega, la oposición pasó a tener mayoría en la comisión (15 contra 13), y ganó terreno justo después de que el gobernador salteño Gustavo Sáenz rompiera lanzas con el Gobierno: “Son los mismos de siempre”, disparó. También sorprendió la presencia del tucumano Mariano Campero, un radical alineado con Milei, que si bien no votó con la oposición, dio quorum para que la sesión avanzara. El Congreso va por más: billeteras, empresarios y el vocero presidencial La comisión no se detiene. Ya fueron citados el vocero presidencial Manuel Adorni, el exasesor de la CNV Sergio Morales y los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, vinculados a la creación del token. Además, se pidió información a 16 billeteras virtuales para rastrear movimientos financieros relacionados con el proyecto $LIBRA. El objetivo: reconstruir el flujo de fondos y determinar quiénes participaron del pool de liquidez detrás del lanzamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por