10/09/2025 04:56
10/09/2025 04:56
10/09/2025 04:56
10/09/2025 04:55
10/09/2025 04:55
10/09/2025 04:55
10/09/2025 04:55
10/09/2025 04:53
10/09/2025 04:52
10/09/2025 04:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/09/2025 00:48
La breve conferencia de prensa de Fernando Batista tras el duro golpe de Venezuela La eliminación de Venezuela del Mundial 2026 se consumó en una noche de alta tensión en Maturín, donde la selección local cayó por 6-3 ante Colombia y vio esfumarse su última oportunidad de acceder al repechaje, tras la victoria de Bolivia sobre Brasil en El Alto. El resultado dejó a la Vinotinto sin opciones de disputar por primera vez en su historia una Copa del Mundo. Y arreciaron las críticas hacia Fernando Batista, el entrenador argentino del conjunto dueño de casa. El encuentro comenzó con un ritmo vertiginoso. Apenas transcurridos tres minutos, Telasco Segovia adelantó a Venezuela con un potente disparo al ángulo derecho del arquero Kevin Mier, tras una asistencia de Salomón Rondón. El tanto encendió la ilusión local, pero la respuesta de Colombia no tardó en llegar. A los 10 minutos, Yerri Mina igualó el marcador con un cabezazo tras un córner ejecutado por James Rodríguez. La jugada generó protestas de los jugadores venezolanos, quienes reclamaron una falta previa de Davison Sánchez, pero el árbitro Wilton Sampaio convalidó el gol. La reacción venezolana fue inmediata. En la siguiente jugada, Josef Martínez aprovechó un rebote de Mier y empujó el balón para marcar el 2-1. El primer tiempo mantuvo la intensidad. A los 37 minutos, Venezuela estuvo cerca de ampliar la ventaja cuando una chilena de Martínez se estrelló en el travesaño y, en el rebote, Rondón no logró conectar. La igualdad llegó a los 42 minutos, cuando Luis Suárez, delantero del Sporting Lisboa, aprovechó un error defensivo venezolano y anotó el 2-2, en un momento en que la tensión aumentaba por el gol de Bolivia ante Brasil. El segundo tiempo resultó fatídico para la Vinotinto. Colombia capitalizó un contragolpe liderado por James Rodríguez, quien habilitó a Suárez para que definiera al primer palo de Romo y pusiera el 3-2. El propio Suárez amplió la diferencia a los 59 minutos, completando su hat-trick y dejando el marcador 4-2. Poco después, Suárez volvió a marcar, estableciendo el 5-2 y consolidando su póker de goles en la noche venezolana. Venezuela descontó a través de Rondón. Martínez estuvo cerca de anotar el cuarto tanto local, pero su remate salió desviado. En la jugada siguiente, Juanfer Quintero asistió a Jhon Córdoba, quien selló el 6-3 definitivo. Al finalizar el partido, los jugadores venezolanos permanecieron en el campo a la espera del desenlace en Bolivia, pero la victoria local sobre Brasil terminó por sepultar las aspiraciones de la Vinotinto. En el estadio, luego de la conferencia de prensa de Néstor Lorenzo, las demoras en la aparición de Batista para comparecer ante los medios dispararon las especulaciones de una posible renuncia. El DT se hizo presente, pero no respondió preguntas: realizó un discurso de un minuto y 40 segundos, en el que pidió disculpas por la decepción. El resumen de Venezuela vs Colombia “Es un momento muy duro, difícil en el plano futbolístico. Lo intentamos, estábamos atrás de un sueño, pero no pudo ser. En estos momentos es difícil hacer mucho análisis, en los días venideros analizaremos más tranquilos”, prologó el Bocha, de 55 años. “Simplemente queremos pedirle disculpas al pueblo venezolano, porque teníamos el sueño junto a estos jugadores de clasificar al Repechaje. Es un momento muy difícil, muy duro en lo personal, en lo futbolístico. Agradezco a este grupo de jugadores, lo intentamos hasta la última fecha. Estoy acá por el respeto hacia ustedes, que siempre me han tratado bien. Simplemente quería decir eso, pedirles disculpas, para hacer un intercambio de preguntas. Buenas noches a todos”, concluyó.
Ver noticia original