10/09/2025 04:47
10/09/2025 04:46
10/09/2025 04:46
10/09/2025 04:45
10/09/2025 04:43
10/09/2025 04:43
10/09/2025 04:42
10/09/2025 04:40
10/09/2025 04:40
10/09/2025 04:39
» Sin Mordaza
Fecha: 10/09/2025 00:33
En la intersección de Larrea y Azopardo, el intendente Juan Pablo Poletti y el gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, realizaron el tradicional corte de cintas para dejar inaugurada la obra de pavimentación de calle Larrea, entre las avenidas Blas Parera y Pëñaloza. Es la primera intervención finalizada de las cinco comprometidas en el marco del Acuerdo Capital que ambos mandatarios firmaron. Se trata de una inversión de más de $1.500 millones por parte del Gobierno provincial y es la pavimentación integral de 1.250 metros de largo y una calzada de 8,5 metros de ancho que resultan clave para la circulación vial y el sistema de drenaje en el lugar, beneficiando principalmente a los vecinos de los barrios Las Flores, Las Flores II y 21 de Octubre (Los Ángeles). El intendente Juan Pablo Poletti manifestó su alegría por inaugurar la primera obra en su gestión del Acuerdo Capital. “Esto es un ejemplo de lo que se puede hacer si se trabaja en conjunto. Una planificación municipal que venía de gestiones anteriores y trabajando con el equipo del gobernador Maximiliano Pullaro pudimos poner esas obras según sus prioridades para que se concreten. Y hoy estamos inaugurando la primera”, destacó. Siguiendo esta línea, Poletti se mostró feliz porque el trabajo se hizo en la zona norte de la ciudad. “Muchas veces se dice que las obras únicamente se hacen en el sur y el centro y que el norte está olvidado. Hoy la mayoría de las obras del Acuerdo Capital están en este sector de la ciudad. Esta es la primera, pero también está Peñaloza de Gorriti hacia el norte con un grado de avance importante; y Aristóbulo del Valle, entre Galicia y Gorriti; J.J. Paso, avanzando fuertemente; y la Costanera que es algo que no le pertenece a ningún barrio sino que la disfrutamos todos los santafesinos”, detalló el intendente. Por último, agradeció a los vecinos “por la paciencia para que estas obras se concreten”; y reiteró su compromiso en seguir trabajando para mejorar las calles transversales a Larrea. “Tenemos en marcha un plan integral de bacheo porque sabemos que las calles de la ciudad están rotas y necesitan arreglos, pero también estamos con un programa para reemplazar las calles de tierra por piedras para que en los días de lluvia puedan seguir desarrollando sus tareas laborales o llevar sus hijos a la escuela”, cerró. Compromiso cumplido Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que “con esta obra se puede mostrar lo que se hace con los recursos” de la provincia de Santa Fe. “Esto se logra en Santa Fe, en este momento complejo y difícil de la economía, porque somos muy austeros, ahorramos mucho el peso para volcarlo en obra pública, y estamos completamente abocados a terminar estas obras y hacer muchas más porque sentimos que tienen que ver con el desarrollo de comunidades que así lo exigen, lo sienten, lo quieren y así lo queremos”, destacó el gobernador. “Al Acuerdo Capital lo estamos no solo cumpliendo, sino agregándole obras y una tan emblemática como el puente de Santa Fe-Santo Tomé que avanza a pasos agigantados. Así que sigamos trabajando juntos. Los desafíos que tenemos son inmensos. Santa Fe se destaca y se distingue en este momento con el resto de las provincias de la Argentina y eso lo hacemos porque los santafesinos estamos unidos, hombro con hombro, espalda con espalda y saliendo adelante”, cerró el mandatario provincial. En detalle La pavimentación se ejecutó con concreto asfáltico sobre base preparada con suelo-cemento, garantizando durabilidad y seguridad vial. Del mismo modo, se realizaron mejoras en el sistema de drenaje mediante la incorporación de bocas de tormenta, con el objetivo de mitigar los problemas de acumulación de agua en la vía pública. Las tareas para la pavimentación e intervención de calle Larrea incluyeron, además, la ejecución de cordón cuneta, veredas, rampas de acceso y reductores de velocidad. Vale recordar que el Acuerdo Capital incluye cinco obras estratégicas para mejorar la circulación de arterias clave: la pavimentación de calle Larrea y avenida Peñaloza, y la remodelación de los canteros centrales de las avenidas Aristóbulo del Valle, Juan José Paso y 7 Jefes. Todas las obras se encuentran activas; algunas en su etapa final y otras en desarrollo. El proyecto de calle Larrea representa una inversión integral en el desarrollo urbano de Santa Fe, que no sólo responde a las necesidades actuales de transporte y movilidad, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenido y planificado en la zona norte de la ciudad.
Ver noticia original