09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:20
» Misionesopina
Fecha: 09/09/2025 16:20
Un video que circula en redes sociales muestra a Rita Flores, diputada electa en la provincia de Misiones, realizando la señal internacional de pedido de ayuda por violencia de género. La grabación, que ella misma difundió hace seis meses, cobra una dramática actualidad tras conocerse este fin de semana que fue víctima de una situación de violencia ejercida por su pareja, el abogado Alejandro Jabornicki, quien tiene la matrícula profesional suspendida. El caso tomó estado público luego de que distintos medios locales difundieran la denuncia y el testimonio de Flores. La legisladora electa relató que sufrió agresiones físicas y psicológicas en el ámbito doméstico, lo que reavivó el debate sobre la violencia de género y la necesidad de reforzar los mecanismos de protección. La señal que Flores había mostrado meses atrás —un gesto que consiste en levantar la mano, plegar el pulgar hacia la palma y cerrar los dedos sobre él— es un recurso difundido globalmente como pedido silencioso de auxilio ante una situación de riesgo. En aquel momento, el video pasó casi desapercibido; hoy se resignifica como un llamado de atención que anticipaba lo que finalmente ocurrió. El hecho genera conmoción en la política misionera, a pocas semanas de las elecciones legislativas de octubre, y vuelve a poner en agenda la urgencia de garantizar espacios seguros, contención institucional y respuestas efectivas frente a la violencia de género El letrado se presentó en audiencia indagatoria ante el juez de instrucción 7 de Posadas Miguel Mattos y pidió su excarcelación, mientras el acusado permanece detenido en la Comisaria Seccional Segunda De Posadas.
Ver noticia original