Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • España refuerza medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel toma represalias

    Parana » APF

    Fecha: 09/09/2025 13:30

    Las medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez incluyen un embargo de armas a Israel y la prohibición del tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustible para las fuerzas armadas israelíes. martes 09 de septiembre de 2025 | 12:34hs. España endureció este lunes su posición contra Israel con nuevas medidas en protesta por el "genocidio" en Franja de Gaza, lo que provocó la reacción automática de Israel, que denunció un "antisemitismo institucionalizado" y prohibió la entrada al país de dos ministras del gobierno español de coalición. En una escalada de tensión diplomática, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora española destacada en Tel Aviv "ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del gobierno". El jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, justificó las medidas como "un paso más" en la presión a Israel, con la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente la prohibición permanente de compraventa de armas con Israel, que se aplica de facto desde octubre de 2023, cuando empezó la ofensiva militar israelí después de los ataques terroristas del brazo armado de Hamas. El grupo islamista palestino saludó las iniciativas del gobierno español como el embargo de armas y pidió lo mismo a otros países. A esto se suma el impedimento de acceder al territorio español de todos los que participen de forma directa en el "genocidio", la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza. España rechazará la entrada en su espacio aéreo de las aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, y se prohibirá el tránsito por puertos de los barcos que transporten combustibles para las fuerzas armadas israelíes. Más apoyo a los palestinos España prohibirá la importación de productos de los asentamientos judíos ilegales de Gaza y Cisjordania para combatir esas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados (israelí y palestino). También reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina con más efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea (UE) tiene en la ciudad gazatí de Rafah, y habrá nuevos proyectos de colaboración en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica. Sánchez anunció un aumento de la contribución española a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) de 10 millones de euros (casi 12 millones de dólares), y de la ayuda humanitaria para Gaza hasta los 150 millones de euros (176 millones de dólares) en 2026. El jefe del gobierno español recordó el sufrimiento del pueblo judío durante la historia y admitió que merece un Estado propio y seguro, así que España condenó "desde el primer día" los "ataques terroristas y secuestros de Hamas" del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. Sánchez distinguió entre "proteger tu país", en este caso Israel, y "bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes" palestinos de Gaza. Según las autoridades gazatíes de Salud, hasta el momento murieron en el enclave palestino más de 64 mil personas y al menos 162 mil resultaron heridas por los bombardeos o mientras buscaban ayuda humanitaria. Lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentó como una "operación militar de respuesta" a esos atentados se convirtió, según Sánchez, en una "nueva oleada de ocupaciones ilegales" y en un "ataque injustificable contra la población civil palestina". Algo, subrayó, que la relatora especial de las Naciones Unidas y la mayoría de expertos califican de "genocidio". Y la comunidad internacional "no está sabiendo detener esta tragedia". "Línea hostil antiisraelí" La represalia inmediata de Israel fue prohibir la entrada de la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ambas de izquierda, que criticaron con dureza la política de Netanyahu. "El gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio", denunció el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar. Saar acusó al gobierno español de llevar a cabo "una campaña continuada antiisraelí y antisemita" con el fin de "distraer la atención de graves escándalos de corrupción". El ministro se refería así a los frentes judiciales que cercan a Sánchez, como una investigación por un caso de sobornos a cambio de obras públicas contra dos antiguos cercanos colaboradores suyos, su exnúmero tres Santos Cerdán y su exministro de Transportes José Luis Ábalos. A su vez Sánchez se vio debilitado por investigaciones judiciales contra su esposa, su hermano y el fiscal general del Estado que nombró su gobierno. Yolanda Díaz consideró "un orgullo" que Israel les prohíba la entrada, ya que es un Estado que "perpetra un genocidio". A su vez el ministerio español de Exteriores advirtió que el gobierno "no se dejará amedrentar" al defender la paz. En este ambiente, Sánchez y su gobierno condenaron de forma tajante el atentado terrorista de este lunes en Jerusalén, con al menos seis muertos, uno de ellos un español que vivía en Israel, publicó Página 12. El gobierno de España es una de las voces europeas más críticas con la actuación israelí en Gaza, lo que suele causar choques con Israel, que no tiene embajadora en Madrid desde el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Ejecutivo de Sánchez en mayo de 2024. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por